Julissa Meléndez-Guity tiene un mensaje de esperanza a la humanidad sobre el cáncer, desde su experiencia con esta enfermedad

Tegucigalpa, Honduras 14 de junio de 2018.- Al otro lado del teléfono puedo escuchar la voz de una mujer despreocupada, con confianza y completamente enfocada su lucha. Se trata de Julissa Meléndez, alguien a la que una noticia le cambió la vida.
Un día de 2016 le diagnosticaron cáncer de seno, a partir de ese momento comienza un camino muy difícil, pero no optó por callar. Escogió encarar con gallardía y dignidad la situación con el amor a Dios y a su familia. Dos años más tarde de aquella situación intenta invertir parte de su tiempo educando y animando a todos los que luchan contra el terrible mal del cáncer.
Julissa de hecho en cada foto luce una gran sonrisa, la calidez de su sonrisa y su mirada muestra que está muy en control de la batalla que lleva en su interior. Cada día es una batalla ganada. Mark Twain, el famoso escritor estadunidense, decía “Las dos fechas más importante de tu vida es el día en que naces y el  día en que descubres por qué”, Julissa lo tiene claro.
“Disfruto cada momento de mi vida, mis niñas significan mi fuerza y mi razón de mantenerme viva y le pido a Dios todos los días que me permita verlas crecer”, dice con la seguridad de la confianza cristiana. Si es por optimismo y perseverancia, nadie le gana, este es un buen síntoma ya que los especialistas estiman que gran parte de la batalla está en el estado de ánimo.
En La Ceiba con Hiñaru seribitu
Julissa Meléndez-Guity que reside en Brockton Massachusetts, Estados Unidos se encuentra en La Ceiba y parte de su tiempo en “La Novia de Honduras” lo destinará al activismo contra el cáncer, visitará estaciones de radios y eventos para llamar la atención sobre esta enfermedad. Lo que está haciendo Julissa es importante en Honduras porque crea una mayor conciencia sobre el cáncer y salvará muchas vidas.
Pero su mensaje va también en forma de canción, Meléndez ha compuesto una canción que pretende comercializar para ayudar con las ganancias a la lucha contra el cáncer, en Honduras y los Estados Unidos.

Julissa entrevistada por el locutor Leo Castro en radio Odeco en La Ceiba.

La canción es Hiñaru Seribitu, toda una declaración o doctrina sobre la mujer. En poco tiempo ya habrá discos en venta y todos podrán ayudar.  “Le doy gracias a Dios todos los días, trato de sonreír y seguir adelante con mi vida, cuidando a la familia y tratando de ser útil a la sociedad, todavía estoy en esta lucha y tengo la fe que todo saldrá bien”.
“A las personas con cáncer les digo que tengan fe en Dios confíen en sus médicos, sigan sus tratamientos al pie de la letra, no dejen de sonreír, canten y bailen con Hiñaru Seribitu”, dice.
El cáncer según la Organización Mundial de la Salud
En 2015 se atribuyeron a esta enfermedad 8,8 millones de defunciones, en los diferentes tipos de tipos de cáncer.
El cáncer se produce por la transformación de células normales en células tumorales en un proceso en varias etapas que suele consistir en la progresión de una lesión precancerosa a un tumor maligno. Estas alteraciones son el resultado de la interacción entre los factores genéticos del paciente y tres categorías de agentes externos.
Aprenda sobre el cáncer
Entre el 30 y el 50% de los cánceres se pueden evitar. Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica. La prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad y el tratamiento de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son excelentes.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.