Para esta joven garífuna, ‘el cielo es el limite’, no es una broma y va por su licencia de piloto

Kalifa Marín tuvo su primer viaje en avión cuando tenía entre 6 y 7 años, a los 13, tomó sin permiso el carro de su padre a los 19, decidió que estudiaría para ser piloto.

Tegucigalpa, Honduras 22 de abril de 2021.- Hoy Kalifa Marín estudia Managment Aviation o, en español, Gestión de la aviación en la Universidad Libertad ubicada en Virginia. Pero no solo eso, también busca su licencia para ser piloto privado en Columbia Training Centers (H-J Aviation’s).

Cualquiera que sepa de qué se trata esto, estará de acuerdo que Kalifa Marín es una joven admirable.

Kalifa Marín

Primero, si recordamos la lucha de la mujer para llegar a estos espacios, luego para que llegarán las mujeres negras y, por supuesto, los costos para pagarse los estudios y la dedicación para abrirse el camino.

Leer más noticias en WA-DANI

Al terminar sus estudios universitarios, ella estará capacitada para la gestión de la aviación que es una actividad de planificación, diseño, operación y mantenimiento de aeronaves y aeropuertos.

Dos pescadores jamaiquinos regresan a su país, tras haberse perdido dos semanas en el caribe y ser auxiliados por Honduras

También puede ser la gerente de una aerolínea o crear la propia. Puede ser consultora experta en temas de aviación, en comercio aéreo.

Así inició todo

Pequeña, entre los 6 y 7 años, una familiar se graduaría en San Pedro Sula. Vivía en La Ceiba y su familia tenía que ir, no podía hacerlo por tierra, de modo que su papá determinó que el viaje sería en avión. Al entrar ella a la aeronave, quedó maravillada.

Al pasar el tiempo, a los 13, tomó sin permiso el carro de su padre, dio varias vueltas por Limón.. Al regresar la esperaba una faja, pero el castigo no se concretó si no que su padre optó por enseñarle a conducir.

En ese momento, la niña Kalifa, supone que poseía habilidad técnicas para maniobrar maquinas.

Pasado el tiempo,  Kalifa se da cuenta que hay grandes diferencias entre conducir un carro y un avión, por la gran cantidad de controles.

Además, en la aviación es muy importante revisar cada cosa antes de volar, el famoso check list.

¿Odontología e ingeniería en petróleo?

Pero la carrera de Managment Aviation, no fue la primera opción de Kalifa Marín, antes de eso, intentó ser odontóloga, entró y le fue muy bien en las clases, pero la asignatura de Anatomía se dio cuenta que no era lo suyo.

“Había que aprender los 206 huesos del cuerpo, además la práctica de abrir un sapo, dije no es lo mío. También pensé en ser Ingeniería en Petróleo, pero tampoco”, su lugar estaba en el mundo de la aviación.

Foto de Columbia Training Center

En la escuela en que aprende a pilotear tiene una ventaja comparativa y es que habla español e inglés.

En una ocasión, mientras estaba su instructor y sus compañeros su madre la llamó por teléfono.

En ese momento, Kalifa Marín, utilizó en un rato tres lenguas: Garífuna, Español e Inglés.

Al escuchar aquello, el dueño de la escuela le dijo que al terminar su preparación tendría trabajo ahí, ya que necesitaban bilingües como ella.

Leave a Reply

Your email address will not be published.