Profesional hondureña, ‘Trabajadora social del año 2021’ en hospital Kennestone de Atlanta

Karla Fernández, originaria de Corozal, Atlántida, fue distinguida por su capacidad profesional en el Mes del Trabajador Social.

Tegucigalpa, Honduras 31 de marzo de 2021.- El reconocido Hospital Wellstar Kennestone de la ciudad de Atlanta Georgia, distinguió a la Trabajadora Social del 2021. Un galardón muy esperado y que este año recayó en una profesional de Honduras.

Se trata de Karla Fernández, originaria de la comunidad garífuna Corozal, Atlántida. Fernández en esta oportunidad fue homenajeada por su capacidad profesional y relevantes servicios para el centro médico en referencia.

Emigró desde pequeña

Poco desde de terminar sus estudios primarios en la Escuela Ramón Rosa de Corozal, la madre de Karla Fernández, decidió que era el momento para emigrarla a los Estados Unidos.

Leer también: Aquí algunas claves para lograr tus propósitos

Llegó a Nueva York y aún recuerda sus primeros días llenos de angustia. La recién llegada, miraba difícil su adaptación, pero apenas era una pequeña, sacada de su pequeño pueblo, a las orillas del mar en el norte de Honduras.

Al igual que acontece con la mayor parte de personas garífuna, migran de la aldea a las grandes ciudades de Estados Unidos. Es un cambio de vida enorme y asimilar el ambiente extraño, la cultura extranjera y un nuevo idioma, representa una dificultad.

Sin embargo, pasado ese tiempo, Karla Fernández se abrió paso con su inteligencia, dedicación y esfuerzo. Hoy sirve de ejemplo, especialmente a muchos jóvenes que luchan por abrirse camino y ser alguien en la vida.

Salió del Herbert H. Lehman College en 2010, hizo su maestría en 2011. En 2012 obtuvo licencia estatal de Nueva York. Este es particularmente difícil puesto que son 270 preguntas.

«De mi trayectoria completa ha sido en el ámbito del VIH, pero al venir acá en 2017 al Hospital atiendo de todo, llevo 4 años en el hospital. Esta nominación fue por parte de los doctores y mis compañeros de trabajo».

Inicios difíciles y dulce presente

El Portal Web de Noticias WA-DANI contactó a Karla Fernández para sumarse al reconocimiento del Hospital Wellstar Kennestone. Ella muy amablemente respondió que la lucha continua, porque cada día hay que hacerlo mejor.

Como se sabe, en la actualidad emerge una generación de jóvenes profesionales y lo hacen con fuerza. Son personas que avanzan con determinación y pelean limpiamente por sus espacios.

Ellos están en todos los campos; en las ciencias, en el deporte, en las artes, música, tecnología. Sin duda, la comunidad garífuna camina a grandes pasos y confirma que nadie es menos que nadie, no importa en el lugar que hayas nacido.

El Hospital Wellstar Kennestone.

Leave a Reply

Your email address will not be published.