Además de su belleza e inteligencia, destaca por ser una mujer militar y dirige la Organización Garífuna Queen para ayudar a la mujer y a la niñez garífuna
Tegucigalpa, Honduras 16 de noviembre de 2017.- Ella está puntual en la cita por teléfono y enseguida me doy cuenta que la voz que se escucha al otro lado transmite seguridad, quizá por ello Keyla Reyes ha logrado algunas de las cosas personales con las que soñó en la vida, tanto así que ahora ha fundado la Organización Garífuna Queen para trabajar por las mujeres garífunas.
Encontré a Reyes por medio de la Organización de Veteranos Garífunas, su historia es de una mujer que ha enfrentado muchas adversidades, inclusive desde el hogar en que se crió, fue testigo de violencia doméstica de su padre hacia su madre. Aquello podría hacer perder a cualquiera, pero en el caso de Keyla fue diferente.
Paradójicamente esas escenas terminaron por inseminar en ella el deseo de salir adelante, de ser alguien en la vida y no tener que depender de ningún hombre. Ese fue el motor que la propulsó hacia arriba.
Reyes tiene 29 años y su fecha de nacimiento es 12 de abril, el día de la llegada de los garífunas a Honduras. “Nací en Bajamar, Puerto Cortés y a la 4 años, mi papá que ya vivía aquí en los Estados Unidos nos trajo a mí y a mis hermanos. Viviendo en la casa siempre me preguntaba por qué mi mamá no se dejaba con mi papá y luego me di cuenta que ella dependía de él. Fue así que decidí que nunca iba a depender de un hombre, por las cosas que vi”.
“Terminé el High School en junio, ya en julio me metí al Ejército, eso fue en el 2006. Ahora tengo 11 años de estar en el Ejército, soy Sargento Razo, espero pronto la promoción para Sargento Primero y después me faltarán 9 años para el retiro. También he estado dos veces en Afganistán, vi compañeros morir, esta carrera no es fácil, pero procuro hacerlo todo bien, esa es la forma de salir adelante”.
En la vida pasan cosas difíciles, algunos optan por tomar el mal camino. Muchos nunca cumplen sus metas a pesar de sus talentos, pero Keyla Reyes con su determinación optó por el estudio y la responsabilidad para labrarse su propio camino, si sigue como hasta hoy llegará más lejos.
Ella también estaba predestinada a trabajar por los demás por eso en el 2013 fundó la Organización Garífuna Queen, “me di cuenta que no había una organización de mujeres garífunas para unirnos, a las de 5 países: Honduras, Guatemala, Belice, Nicaragua y Estados Unidos, somos Garífuna Sungubei, necesitábamos algo así”.
La misión de Garífuna Queen es ayudar en el empoderamiento de la mujer garífuna, también promovemos donaciones a personas con necesidad. Aquí en Nueva York la gente tiene cosas que no necesitan y nosotros las llevamos para allá y las donamos. El año anterior llevamos unas chancletas a Honduras, a Bajamar justamente y vino una mujer a preguntarnos, cuanto cuestan, y yo le dije, es un regalo, toma la que te guste. También celebramos Día del Niño.
Recientemente Reyes también invitó a la comunidad garífuna a pensar muy bien sobre lo que está pasando consecuencia de 3 suicidios de hombres garífunas, “al parecer el mundo no está siendo fácil para los hombres, no hay trabajos, el empoderamiento de la mujer, como que les está quitando algo, pero, nosotras las mujeres debemos hablar con nuestros maridos y alentarlos, ellos también necesitan”.
Hoy 18 de noviembre Garífuna Queen cumple 3 años de fundación, puede decirse también que es el aniversario de la visión de juntar a las mujeres garífunas de los cinco países arriba mencionados. Lo celebraron con un evento de modelaje, un derroche de creatividad en donde destacan talentosas mujeres de la comunidad que muestran su talento a través del diseño. Keyla Reyes también promueve el consumo de los productos que nuestra gente elabora. Es sencillo, si todos obtuvieramos una pieza de esas y de cada producto con sello garífuna, no necesitaríamos buscar empleo en otros lados y tuviéramos una economía fuerte.
Está de más mencionar que Keyla Reyes es poseedora de una gran belleza, tiene unos ojos hermosos y una figura realmente atractiva, no obstante su mundo no pertenece a las pasarelas, está muy lejos de asumir para sí el ideal victoriano, por lo contrario, ella busca trabajar para construirse a sí misma y buscar ayudar a las demas.
Última Hora:
¡Susto! reconocido profesional garífuna sale airoso de accidente tráfico esta mañana en Tegucigalpa
Jeaneth Suazo asume presidencia de la Garífuna Heritage Foundation UK
ONU condena asesinato de dirigente garífuna en Honduras y solicita investigación
Diez muertes violentas de garífunas en lo que va del año 2023: crece el temor en las comunidades
31 de mayo y el Gobierno no entrega Premios del Mes de la Herencia Africana ¿Era una burla?
Edelmira Meza: una integrante muy especial del grupo de danza garífuna ‘Alina y sus amigos’
Boniek García, anuncia que se retira del fútbol y se marcha como campeón
Comisión para conocer tierras ancestrales de la comunidad garífuna de San Juan
Miriam Miranda: “existe una política de Estado para desaparecernos como pueblo”
Guatemala: Definen estrategia para impulsar desarrollo garífuna
Martín Morales, otro defensor caído en Triunfo de la Cruz en la vorágine criminal contra los garínagu
GARÍFUNA, emoción y alegría en fiesta garífuna en el festival ‘Catrachos y Latinos’ en Atlanta
COHEP busca interferir en caso de la comunidad garífuna de San Juan, denuncia la OFRANEH
Discriminación: Ocho maestras de Islas de la Bahía denuncian que no les pagan por ser negras
Chachahuate y Nueva Armenia en Tegucigalpa para reclamar atención de Secretaría Mi Ambiente e INA
Paneles solares: Un total de 164 familias reciben paneles solares en Intibucá
Decomisan aperos de pesca no permitidos ypor incumplir veda de escama en la Laguna de Los Micos
Sabían que la niña estaba mal y no la atendieron, el testimonio de la madre de menor fallecida en centro de migrantes
Resiliencia aplicada a la seguridad alimentaria en aldea de Guajíquiro
CulturaInmigracionNoticias
Leave a Reply