En la fotografía aparece un niño garífuna volando con los brazos abiertos celebrando un gol, luce sonriente rebozando de alegría por su éxito.

Un niño en pleno vuelo, celebrando un gol en la playa de Triunfo de la Cruz. La foto que nos hace pensar en todo. Foto de Leonel Estrada.

Tegucigalpa, Honduras 20 de abril de 2018.- Una foto, una historia, eso es lo que nos han dicho siempre. La realidad es que hay fotos que cuentan varias historias a la vez, o mejor dicho hay fotos que nos invitan a pensar en todo. Hoy nos dedicamos a una de ellas, una bien lograda imagen del fotógrafo hondureño Leonel Estrada que ocupa un puesto central en la entrada a la Casa de Gobierno.
En la fotografía aparece un niño volando con los brazos abiertos celebrando un gol, luce sonriente rebozando de alegría por su éxito. Es la emoción del fútbol, son los primeros triunfos de la vida, esos pequeños momentos que se eternizan y que quedan colgados en un archivo especial en nuestra unidad de procesamiento.
Pero no todo queda ahí la foto expone también el derecho al sano esparcimiento. Con sus brazos abiertos, el niño nos da un ejemplo en un mundo cada vez más desamorado. Hay personas que pasa meses y no reciben un abrazo. Es un abrazo de bienvenida. Es un abrazo
La foto también nos invita a pensar en la problemática social que envuelve a los niños y en la necesidad de crear un mundo cada vez mejor para ellos, parece una batalla perdida, pero no podemos cesar en nuestra idea de cambio. Apoteósica celebración garífuna.
“Amo robarle recuerdos al tiempo” Entrevista con Leo Estrada
El mar tiene efectos relajantes, desestresa.

El uso adecuado del tiempo libre. Vemos en la foto como los niños interactúan con la naturaleza. Es un juego, pero también es un ejercicio, una recreación. Los niños ejercen su libertad. En la comunidad garífuna tenemos la costumbre de la familia extendida, todos debemos cuidar y proteger a la niñez.
Y el mar?
Según emol de Chile, Investigaciones de reconocidas universidades aseveran que la cercanía al océano reduce el estrés psicológico y mejora el sistema respiratorio. También dicen que vivir cerca del mar estimula la actividad física (Universidad de Michigan) y también que el aire salado favorece a la respiración (Universidad de Exeter de Inglaterra).
La playa es sitio para el disfrute, nunca para malos pensamientos o para elaboración de malos planes…. Probablemente esté conectado con la idiosincrasia garífuna. La foto que nos hace pensar en todo, debemos atender este llamado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.