Tegucigalpa, Honduras 14 de junio 2017.- La señora Heide B. Fulton llegó al país el 14 de septiembre de 2016 para asumir sus tareas como Ministra Consejera de la Embajada de los Estados Unidos de América en Honduras por un periodo de tres años. Hoy lunes 12 de junio, y después de la partida del Embajador James D. Nealon el pasado domingo, la Señora Fulton asume el cargo como Encargada de Negocios hasta la llegada del nuevo Embajador ante Honduras.
Con el liderazgo de la Sra. Fulton, esta misión diplomática continúa sin interrupciones, desarrollando su agenda bilateral y los programas conjuntos con el pueblo y gobierno de Honduras. Una vez que el nuevo Embajador llegue al país, la Señora Fulton retomará sus funciones como Ministra Consejera.
Con experiencia en diplomacia pública, antes de llegar a Honduras en su cargo más reciente ella dirigió el equipo antinarcóticos en la Oficina de Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada de los Estados Unidos en Kabul, Afganistán. Desde su ingreso a la Agencia de Información de los Estados Unidos (USIA, por sus siglas en inglés) en 1998, la señora Fulton ha servido en el extranjero como Consejera de Información y Cultura en Quito, Ecuador; como Oficial de Información y Cultural en Nom Pen, Camboya; y como Vicecónsul y Agregada Cultural Adjunta en Manila, Filipinas. Sus cargos en Washington incluyeron funciones como Directora de la Oficina Principal de Prensa y Becaria Pearson en la oficina del Senador Robert Menéndez, Consejera de Prensa para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, y Asistente Especial del Subsecretario para Asuntos Políticos R. Nicholas Burns.
Antes de ingresar al Servicio Exterior, la señora Fulton estuvo en servicio activo como Oficial de Intendencia en el Ejército de los Estados Unidos, con cargos en Virginia, Alemania, Luxemburgo, los Países Bajos e Italia. De 2005 a 2006, ella regresó al servicio activo para desplegarse en Irak, donde sirvió como Oficial Mayor de Enlace de la Fuerza Multi-Nacional – Irak con la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak en Bagdad. Ella continúa sirviendo activamente en la Reserva del Ejército de los Estados Unidos y actualmente está asignada como Oficial de Asuntos Civiles en el Comando Europeo de los Estados Unidos en Stuttgart, Alemania.
Nacida en Buffalo, Nueva York, la señora Fulton se graduó de la universidad Boston College en 1992 y obtuvo su Maestría en Relaciones Internacionales de Troy State University en 1996, mientras servía en Alemania con el Ejército de los Estados Unidos. Ella habla español, jemer, ucraniano y francés. Está casada y tienen dos hijos.
Última Hora:
El CNE y ODECO sellan importante acuerdo de colaboración para procesos de formación electoral
Choco, Quioto y Elis, el ataque de Honduras para bajar a la mundialista Canadá
El Instituto Hondureño de Turismo lanza campaña de verano 2023 “Honduras, vení a conocerte”
Estados Unidos menciona discriminación racial contra garífunas en informe sobre derechos humanos en Honduras
Tío y sobrino, el momento especial en el OLIMPIA-VIDA: para ellos el resultado fue lo de menos
Cayos Cochinos: “fines turísticos sobrepasó idea original de conservación”, denuncia la OFRANEH
Kay Valle presenta en Tegucigalpa su novela ‘El Diamante y el secreto de la fraternidad’
NFL: Rakeem Núñez-Roches, ficha para New York Giants, el futbolista garífuna sigue sumando capítulos
Algunas preguntas para entender la crisis generada por el paro de los empleados del Ministerio Público en Honduras
Alice Shackelford de ONU-Honduras pide cumplimiento de sentencias a favor de pueblos garífunas
Miriam Miranda denuncia en la CIDH, política de exterminio contra el pueblo garífuna en Honduras
Asamblea Nacional de Nicaragua dedica sesión plenaria a Joseph Satuyé
Joseph Satuyé: Hoy se cumplen 228 años en que el pueblo garífuna perdió a su líder eterno
La masacre de garífunas de San Juan, Tela: Se cumplen 86 años del día más triste
Dos diputados garífunas entre los más productivos del 2022, según informe del CNA
Funcionaria internacional expone a la CIDH sobre la difícil situación garífuna en Honduras
El Parque Cerro Azul Meámbar tiene 7 especies de taragones y es el mejor lugar del mundo para verlas
Desfile ‘El percutir de los tambores y sonar del caracol’ abre el Mes de la Herencia Africana
Keyrol Figueroa, el primero de muchos: Otra perspectiva de la migración garífuna
Noticias
Leave a Reply