![]() |
Pintura del líder garífuna Joseph Chatoyer |
un post de una inquietud que me nació hace mucho y es en lo relativo a los apellidos y nombres garífunas.
De acuerdo
al brillante historiador garífuna Salvador Suazo, nosotros adoptamos los
nombres y apellidos españoles poco después de nuestro ingreso a Honduras.
Nuestros antepasados trabajaban con los españoles y fueron adoptados por estos, recibiendo nuestra
gente el apellido del patrón. Quedaron unos pocos apellidos garífunas, muy
pocos.
originales, africanos.
Debe haber alguna forma de hacerlo o que la justicia
deposite en cada quien su derecho de
reconocerse. Sería una excelente manera de revertir esa historia, de volver al
goce de nuestra identidad. Debemos quitarnos ese peso de encima. Ya no tiene sentido. Ya eso apellidos cumplieron su función, era un asunto de estrategia de sobrevivencia, pero aquello ya terminó. Como bien cantaría Mario de Mezapa, ese apellido no es tuyo, hombre, ese apellido es de patrón.
¿Acaso nosotros los africanos -me refiero a nuestros ancestros- traídos a las américas, no deberíamos de volver a
nuestros apellidos originales? ¿No creen Ustedes que la época en que ellos
los patrones, nos representaban ya pasó?
la dignidad pérdida, de ser ciudadanos y ciudadanas con igualdad en
condiciones. Algunas personas se sentirán
a gusto con sus apellidos adoptivos, ahí no se puede hacer nada. Pero aquellos que como yo quisieran tener
apellidos acordes a su identidad, lo cambiarían inmediatamente. Este es un tema de
derechos humanos.
ocasiones el apellido viene del esclavista que tenía secuestrados a los
antepasados de los que lo han heredado. En otras ocasiones apellidos como Mina,
o Mena, hacen referencia a lugares de tráfico esclavista, como Elmina en
Ghana. Hay casos más raros de mestizaje, como los De Souza de África, muchos de
ellos descendientes de esclavistas portugueses, sin haber sido esclavizados
ellos.
Sigue, en África en países como Guinea en tiempos de la invasión colonial, se
confundieron muchos nombres con apellidos e incluso se cambiaron algunos que
«no les sonaban bien» a los registradores. Algunas personas querían
darse importancia y se pusieron ellos mismos apellidos europeos muy conocidos,
es un fenómeno universal que se da ahora mucho con los nombres. De todos modos,
no todos los pueblos de África usaban apellidos como se entienden en occidente,
por ejemplo había muchos apellidos cambiantes, adoptivos y cruzados entre
varias líneas sanguíneas o no.
cansaría nunca de leerte, así es que si tienes más información ruego la
compartas conmigo. Creo que esto de los apellidos es una tribulación para
nosotros los negros de las Américas, ¿de donde voy a ser Castillo yo hermano?,
si también soy africano…. nací aquí, pero soy africano. Soy negro. Soy negro.
Corazón negro, alma negra. Saludos desde Honduras.
interesante! personalmente opino que no solo para los africanos llevados a las
américas, sino para cualquier africano en diáspora que tenga un apellido no
africano, es vital para éste/ésta el buscar y recuperar los apellidos
africanos, ya que juega un papel fundamental para fortalecer nuestra identidad.
Gracias Kenny por abrir este debate, espero nuestros hermanos y hermanas se
animen a dar su opinión, es decir, expresen lo que piensan y experimentan en
primera persona. Saludos, Sese.
apellidos y luego no debería ser problema para el Estado hacer suya esta
iniciativa y echarla andar. Esta sería una medida para corregir errores que
nunca debieron ser.
Leave a Reply