Laura Dogu, conversó con el empresario garífuna Reny Gutiérrez que triunfa con su idea de negocio en San Pedro Sula.
Tegucigalpa, Honduras 5 de agosto de 2022.– Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras visitó al empresario garífuna Reny Gutiérrez y su negocio ‘La Esquina del Sabor’.
Este negocio triunfa en San Pedro Sula, es un restaurante que ofrece comida al estilo garífuna y tradicional de la costa norte. Reny ha tenido varios reconocimientos y es un emprendedor con un gran talento.
La visita de Laura Dogu quedó registrada en la página de FaceBook de la Embajada de los Estados Unidos, donde obtuvo muchos likes y comentarios.
Reconocimiento a Reny
La sennora Dogu mencionó en su publicación «Hoy conocimos la historia de éxito de La esquina del sabor garifuna en San Pedro Sula, un negocio que inició bajo una carpa».
Destaca que, «hoy es uno de los restaurantes más auténticos de la capital industrial, generando empleo dentro de su comunidad».
Continuó con que, «Gracias a su determinación y visión, el Chef Reny ha logrado que su negocio crezca y que haya sido nominado por la Asociación de Chefs de Francia Les Toques Blanches Honduras, al premio internacional “Chef Maya de Oro 2022”.
Además, «Sus platillos no sólo son reflejo de la cultura y gastronomía tradicional garífuna, sino también de la determinación de los hondureños que convierten sus sueños en realidad en este bello país».



‘La Esquina del Sabor Garífuna’ está en el Barrio Suyapa y se convierte en una marca que simbolo de San Pedro Sula.
Como se sabe, en la actualidad hay una ola de emprendimiento en la comunidad garífuna. Negocios que generan desarrollo local y empleo.
WA-DANI: Emprendedores garífunas buscan un sitio en las atenciones del Gobierno
Son negocios que proliferan ante la falta de empleo derivada de la discriminación racial que hay en Honduras.
Y es que, en la grave crisis que hay en Honduras y el marginamiento a los garífuna, solo quedan dos opciones: emprender o emigrar de manera irregular.
No obstante, los gobiernos en lugar de crear programas especificos y diferenciados, tampoco apoyan este tipo de iniciativas. La mayor parte de las iniciativas gubernamentales se dirige a la gran empresa.
Leave a Reply