
Lewis Hamilton el piloto inglés no pudo ganar en el Gran Premio de Sochi, Rusia y el empate con Michael Schumacher lo hizo en el propio suelo de la leyenda. Ahora va camino a convertirse en el piloto más importante en la historia de la Fórmula 1
Tegucigalpa, Honduras 27 de septiembre de 2020.- El piloto negro Lewis Hamilton alcanzó hoy el histórico récord de victorias de la leyenda de la Formula 1 Michael Schumacher. Hamilton ganó hoy el Gran Premio de Nürburgring y con ello, llegó a los 91 triunfos que tiene el ex piloto alemán.
Si Hamilton era ya un piloto histórico, a partir de este momento aún lo es más. Este año, también tiene la posibilidad de empatar a Schumacher en número de campeonatos. El Alemán quedó en 7 y Hamilton lo más probable es que llegue a esta marca y aún con muchos campeonatos por correr.
Nombrado en honor a Carl Lewis
Lewis Hamilton, cuyo verdadero nombre es Lewis Carl Davidson Hamilton, nació en Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra el 7 de enero de 1985. Si se fijaron su nombre es una dedicatoria al histórico velocista estadounidense Carl Lewis. Fue obra de su padre Anthony Hamilton, un negro inglees de origen caribeño, sus padres, es decir los abuelos de Lewis vinieron de la isla de Granada en los años 50.
Lea también: Garínagu protestan en Nueva York
Por otro lado, su madre es blanca de Inglaterra, de nombre Carmen. Cuando don Anthony Carmen se unieron ella ya tenía 2 hijas, posteriormente se separaron cuando el pequeño Hamilton tenía 2 años. Hasta los 12, Hamilton vivió con su madre, luego pasó a vivir con su padre.
Sufrió Bulliyng en la escuela
Hamilton sufrió bulliyng en su niñez, en su etapa escolar. Quizá por ello tiene tan acendrado su negritud. Desde siempre le llamó la atención la velocidad y los carros, aún recuerda cuando su papá le regaló su primer carríto, de esos que se mueven a control. Luego a sus diez años su papá tuvo que ahorrar para darle su primer carro de kart.
Luego de ahí vino ascendente la carrera del nuevo piloto, derrotando a todo aquel que se le ponía enfrente y acumulando títulos. Pero en el mundo del automovilismo, no todo ha sido lindo para él, también sufrió discriminación, pero un día tuvo delante de si a Ron Dennis, el mero mero de Mac Laren.
Sería Roon Dennis quien le diera la oportunidad y desde ahí, no ha hecho más que progresar.
En 1998, McLaren y Mercedes-Benz le contrataron en el Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0 Britanica, Formula 3 Euroseries y GP2 series, corrió para McLaren en 2007, debutando en Fórmula 1, doce años después de su encuentro con Dennis.
En 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el título de Fórmula 1, a los 23 años, 9 meses y 26 días.
Tiene ahora 91 victorias, 159 podio, 97 poles, 50 vueltas rápidas y 6 títulos, (2008, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019).
Contra Alonso y Kimi
En su primera temporada en Fórmula 1, Hamilton estableció numerosos récords y terminó segundo en el 2007 empatado a puntos con su compañero de escudería Fernando Alonso y a sólo un punto de Kimi Raikkonen. Tras su segundo título mundial en 2014, fue nombrado sello deportivo de la BBC del año.
Tiene más victorias de carrera que cualquier otro piloto británico en la historia de la Fórmula 1 y actualmente es segundo en el historial general, después de Michael Schumacher.
A Hamilton se le atribuye el mérito de promover el seguimiento mundial de la Fórmula 1 al atraer a una audiencia más amplia fuera del deporte, en parte debido a su estilo de vida de alto perfil y otras empresas, incluido su activismo ambiental y social, así como sus experiencias en la música y la moda.
Hamilton recibió abusos racistas a lo largo de su carrera y ha sido franco en sus críticas a la política racial en la F1.
Pidió una mayor diversidad en el deporte. Su trato por parte de los periódicos británicos también ha sido criticado por tener prejuicios raciales, y algunos han señalado la raza y la apariencia física de Hamilton como razones detrás de su impopularidad percibida entre una parte de los fanáticos del automovilismo.
Leave a Reply