Gobierno habría autorizado permisos de explotación de manera inconsulta, pero la gente de Limón, Colón, considera que va perjuicio de la naturaleza y de los intereses locales.


Tegucigalpa, Honduras. 03 de octubre de 2017.- Rechazo total a que se ejecuten actividades mineras en su suelo, demostraron pobladores del municipio garífuna de Limón, Colón en una multitudinaria marcha celebrada el domingo anterior y que recorrió las calles de este municipio bajo una sola consigna y es que el gobierno rectifique con la concesión.
La Iglesia Católica del sector lideró una marcha pacifica ante una versión de que el Ministerio encargado de autorizar la explotación minera habría aprobado y concedido permiso de explotación a alguna empresas. Según se supo en el sector existen unos 7 minerales, aunque los organizadores de la marcha no detallaron cuales. Lo que si dijeron es que los permisos de explotación habría sido aprobada también para Bonito Oriental.
La comunidad con el liderazgo de la Iglesia Católica se fueron a las calles, el domingo pasado, para mostrar su rechazo para ese fin. Lo que primero denuncian es que la aprobación se hizo de manera inconsulta, algo necesario en estos casos a la luz del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Honduras suscribió el Convenio 169 en 1995 por lo tanto es ley de la república. Ese instrumento defiende las tierras y territorios ancestrales como Limón, Colón y manda a que cualquier afectación de la que puede ser objeto tenga que ser consultada con la comunidad.
Los limoneños, gentilicio con la que se conoce a los poblaodores de Limón, Colón, portaban pancartas con mensajes alusivos. Una de las pancartas decía: “La madre naturaleza gime de tristeza”. Además los manifestantos dijeron que quieren una actividad libre de concesiones mineras. No se sabe aún cual es la reacción de los entes encargados de los recursos naturales, pero si se conoció que los pobladores volverá a marchar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.