Los desafíos en la educación durante la pandemia del N-Covid-19
El magisterio, más que una profesión un apostolado .

Los desafíos en la educación. Una gruesa lista de desafíos enfrentan los educadores durante la pandemia, muchos dan la batalla de forma creativa e ingeniosa.

Kay Valle/WADANI

Este 2020 los docentes hondureños celebran su día, bajo la nueva normalidad de las clases vía internet.

Plataformas integradas donde virtualmente el maestro atiende en aulas a través de sesiones en Zoom, envía y recibe tareas vía Whatsapp; brinda clases grabadas en un estudio de televisión o radio y en lugares que no hay cobertura, los docentes que dejan las tareas en un centro de fotocopias.

Y así, podemos enumerar cómo los docentes tratan de cubrir lo que en sus antiguas aulas de clases no aprendieron, pero que, sí se prepararon para enfrentar, con ingenio y desarrollar habilidades de estrellas de Red Social o Tv, además de invertir más energía en su labor.

Acciones contra la crisis

“Doy clases dobles”, comentó Eva E., una docente que prefiere dar clases presenciales, que la nueva forma de clases virtuales, “doy clases simultáneas a padres e hijos a la vez, es agotador”.

Soldados de Puerto Rico llegan a Honduras

Para los países de bajos recursos el desafío es grande, pues no todos los estudiantes tienen acceso a las redes sociales, un smartphone o conexión a la Internet.

Ya en redes se publicaron casos de personas que son solidarias y brindan a los niños un espacio en su casa para que aprovechen el Wi-fi y puedan recibir clases y desarrollar tareas.

Los padres han hecho un esfuerzo para adquirir un smartphone y conexión, sin embargo hay un número importante de niños que está quedando al rezago. Los desafíos en la educación son muchos.

Noticias abrumadoras

Mil Millones de niños  dejaron de acudir a la escuela a causa del Covid informó recién el Banco Mundial, y advierte que habrá una posible baja del capital humano en países donde los recursos son limitados, ya que la crisis que causó la pandemia limitó la esperanza de avanzar en materia de salud y educación.

Día del Maestro hondureño 

En esta época, los docentes tienen, ante la incertidumbre  que causó la pandemia, un nuevo reto por asumir, al enfrentan la compleja decisión de reabrir aulas, seguir en las clases virtuales u optar por las clases por turnos.

Desde WA-DANI deseamos que estos nuevos tiempos y retos a afrontar, les sean menos fatigosos y agradecemos a todos los maestros que con profesionalismo, creatividad y empeño, enfrentan esta crisis mundial.

La pandemia también afecta programas de ayuda a escolares, en la imagen una docente en la Mosquitia hondureña brinda luego de las clases la merienda escolar, una actividad que era realizada, antes de la crisis, como apoyo a la economía familiar. (imagen: Kay Valle).

Leave a Reply

Your email address will not be published.