Luis Ramos junto a su hija y su hijo

En el fútbol hondureño nadie más europeo que Luis Ramos. El próximo año cumplirá 20 años de su primera incursión por el Viejo Continente. Además de la pandemia, la noticia es que acaba de ascender con el DEAC a la Segunda División de Hungría.

Tegucigalpa, Honduras 12 de junio de 2020.- Cuando un futbolista lleva cinco años fuera de su país, hay que escucharlo y aún más cuando está a punto de cumplir dos décadas como legionario. Otra buena noticia de Luis Ramos es que estudia para ser agente de futbolistas y, además, recibe cursos de fútbol en la escuela del FC Barcelona.

Un dato más: en este tiempo, Luis Ramos jugó en Eslovaquia, Francia, República Checa, Azerbaiyán y también en Medio Oriente, justamente en Irak. Conversamos con él  y como siempre encontramos al mismo Luis Ramos, humilde, educado y siempre colaborador.

Siempre aclaramos que nuestras entrevistas son para tratar de inspirar a los jóvenes garífunas, que aprendan de las experiencias de los demás. Aquí la entrevista con el hermano mayor del Anthony Lozano, estrella del Cadiz de España.

KennyCastillo.com: ¿Cómo estás sobre llevando el tema de la pandemia? ¿Cómo están organizados en Hungría, tu país de residencia?

Luis Ramos: Gracias a Dios aquí no hay muchos infectados. Los gobernantes actuaron rápidamente. Y a parte, le gente aquí es muy cuidadosa y tomó rápidamente las precauciones necesarias. El fútbol y todo, prácticamente se paró.

KennyCastillo.com: ¿Qué tan difícil ha sido para ti todo esto?, el tema de la pandemia

LR: Muy difícil y más cuando uno es deportista. Pero cuando se paró todo en el principio de marzo, nuestro entrenador nos dio un programa de entrenamiento individual para mantenernos en forma. Entrenando en casa y 2 veces a la semana a fuera, siempre manteniendo la distancia.

KennyCastillo.com: Futbolísticamente, como está. Hungría decidió parar. ¿Cómo lo ves?

LR: Aquí la primera división acaba de reiniciar con un restringido número de aficionados. Las demás Ligas totalmente se paró. Y por esa razón los que estábamos en primer lugar ascendimos a la siguiente categoría.

Dos veces campeón de Liga y de Copa con el Debrecen

KennyCastillo.com Poco a poco vuelve el fútbol en Europa. Inglaterra, España, Italia. ¿Te parece bien?

LR: Me parece bien. Siempre y cuando se tomen las medidas necesarias.

Luis Ramos en el medio campo del DEAC

KennyCastillo.com: ¿Cómo está la situación de tu actual equipo? Van a la Segunda, ¿es cierto?

LR: Sí, vamos a Segunda División, aquí la tercera división todavía no es profesional. Estoy muy contento de regresar a una liga profesional.

 KennyCastillo.com: Después de aquella vez que viniste al Marathón, pensamos que podrías volver al fútbol de Honduras.

LR: Era mi sueño regresar y jugar en el equipo de mis amores. Se me dio la oportunidad y no lo dudé. Lastimosamente no me fue como quise. Por problemas de salud.

Luis Ramos, jugó la Champions

KennyCastillo.com Casi toda tu carrera la hiciste en Europa. ¿Cuáles son tus reflexiones?

LR: Soy un aventurero y desde temprana edad, a los 16 años, salí de Honduras para probar suerte en Europa… en donde está el verdadero fútbol. Y pues no lo pensé dos veces a la hora de salir la oportunidad. Cada país en donde jugué tuve experiencias excelentes y malas a la vez. Pero de eso se trata la vida, uno aprende de los golpes y pues… eso es lo que lo fortalece a uno y lo levanta. Tuve muchos malos momentos, pero nunca me rendí y pues gracias a esa perseverancia pude mantenerme aquí todo este tiempo.

KennyCastillo.com: ¿Ahora tu eres un europeo más?

LR: Próximamente lo seré ya se empezaron los trámites.

KennyCastillo.com: ¿Por qué crees que los futbolistas hondureños, tienen problemas para adaptarse o rendir en el exterior?

LR: Primero que todo es la mentalidad de inferioridad del hondureño, eso le afecta a casi todos los que venimos a un país extranjero. Eso es debido a malas canchas en nuestro país y la no formación adecuada. Me pasó, en los primeros meses, pero hay que ser perseverante y confiar en nuestra garra porque en velocidad y fuerza nadie nos gana, aparte del talento que ya tenemos. Y mejorando cosas de táctica, podemos lograr superarnos y mantenernos en el extranjero.

Recibiendo la medalla, rumbo a la Segunda División

KennyCastillo.com: Cuál sería tu consejo para los futbolistas hondureños?

LR: Por suerte ahora han cambiado las cosas. Mucho joven jugando en equipos de primera. En mis tiempos era muy difícil que un joven debutara.. eso es un plus para aprender más. Mi consejo es que tomen el fútbol como si fuera todo lo que quieren en su vida. Comer bien, llevar una vida profesional. Fuera de cualquier cosa que los distraiga de lo que es el deporte y tratar de mejorar siempre.

KennyCastillo.com: Es Wilson Palacios, el mejor de Honduras

KennyCastillo.com: ¿Para ti cuál es el mejor jugador hondureño de la historia?

 LR: Sin duda alguna David Suazo. Sus logros en Italia son impresionantes y no podría dejar atrás a mi hermano Anthony Lozano. Ha hecho un nombre impecable en España va en una buena línea para poder superar a David.

 KennyCastillo.com: ¿Cómo vives realidad de Honduras, desde Hungría?

LR: Es una lástima lo que estamos viviendo en mi país. Pero me gusta solamente enfocarme en las cosas bellas que mi país tiene. Que son muchas.

 KennyCastillo.com ¿Sabes de más hondureños en Hungría?

LR: Solamente de uno, él es cantante, canta en un grupo llamado Barrio Latino integrado por su mayoría húngaros y él es el cantante se llama Mario Ochoa.

 KennyCastillo.com ¿Y el proyecto de contar tu historia en un libro, lo sigues manteniendo?

Si. Eso está parado ahora, pero ya en su tiempo le daré seguimiento

KennyCastillo.com: Sabes, la generación de ustedes se está ya preparando para su futuro Wilson Palacios como agente, Jerry como DT y Luis, ¿Seguirás en el fútbol?

Pues muy bien me alegra por ellos. Creo que es lo mejor que sabemos hacer y darles a los hondureños nuestra experiencia creo que es algo para aplaudir. Yo igual ahora estoy en la Universidad de Debrecen estudiando también para ser agente deportivo y recibiendo cursos de fútbol en la escuela de fútbol del FC. Barcelona como entrenador.

 KennyCastillo.com ¿Y el proyecto de contar tu historia en un libro, lo sigues manteniendo?

LR: Sí. Eso está pausado ahora pero ya en su tiempo le daré seguimiento

KennyCastillo.com: Y te quedas viviendo en Hungría??

LR: Sí. Esa es la idea. Aquí tengo mis dos hijos ya los dos en la escuela. No me quiero separar de ellos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.