Luis Redondo agendará pavimentación de carretera hacia comunidades garífunas de Puerto Cortés

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, mencionó que a pesar de la situacion del Gobierno deben dar respuestas a la comunidad

Tegucigalpa, Honduras 27 de abril de 2022.-  Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, indicó aquí que desde ese poder del Estado se elaborará una agenda sostenida con el fin de beneficiar a los pueblos indígenas y afrohondureños.

Lo anterior, lo expresó en el marco de una visita que desarrollaron al Congreso pobladores garífunas de la comunidades garífuna de Travesía y Bajamar, jurisdicción de Puerto Cortés.

Los visitantes plantearon la necesidad de la pavimentación de la carretera que, de Puerto Cortés conduce a Bajamar y pasa por Travesía.

Paradogicamente, ese tramo carretero sigue siendo de tierra a pesar de los grandes ingresos que genera el Puerto y que esas comunidades atraen turismo.

WA-DANI: Alice Schackelford, coordinadora de la ONU en Honduras visita a la OFRANEH

La construcción de ese tramo carretero es de las demandas ancestrales de la comunidad, pero los gobiernos han hecho caso omiso.

La comunidad garífuna de Honduras se queja frecuentemente que el pavimento termina donde comienzan la vía hacia sus comunidades.

Efectivamente, se da el caso que la carretera hacia Limón Colón es de tierra. El pavimento termina justo donde inicia el tramo a Limón, en Bonito Oriental.

Esa es la misma carretera que conduce a las comunidades de Iriona.

De igual manera, hacia Santa Fe, tampoco está pavimentado. El concreto llega hasta Trujillo.

Es exactamente lo que ocurre hacia las comunidades Travesía y Bajamar, por eso los pobladores vinieron a Tegucigalpa, para exigirle acción al Congreso Nacional.

Congreso tendrá una agenda con los pueblos

A instancias del diputado Osmán Chávez, el presidente Luis Redondo, habló con la comisión y anunció que sus demandas serán puestas en agenda.

Tras agradecer la visita, Redondo indicó que éste era el inicio de una agenda sostenida con las etnias.

Sonaron los tambores en el Congreso Nacional

En ese sentido, se refirió a la escuela técnica empezada en Travesía y que retomará desde el Legislativo.

Además, se incluye en la agenda, el proyecto de construcción del tramo carretero y un puente.

Y en tercer lugar, se retomará el proyecto de Ley que introdujo el diputado Osmán Chávez para dar oportunidad de empleo a los garínagu.

Finalmente, Chávez expresó que el recibimiento de Luis Redondo, es una esperanza de encontrar las respuestas largamente esperadas por la comunidad garífuna.

Leave a Reply

Your email address will not be published.