Luther Castillo Harry asegura que las comunidades garífunas urgen de programas especialmente dirigidos a combatir el diabetes mellitus, anemia drepanocítica y presión arterial alta.
Tegucigalpa, Honduras 27 de mayo de 2018.- Luther Castillo Harry, el prestigioso médico garífuna expresó aquí que la comunidad garífuna es acusada de morir de VIH/SIDA pero que en realidad está siendo atacada por el diabetes mellitus, una circunstancia que amerita un programa especial. En esa misma consideración se encuentra la Hipertensión arterial y la anemia drepanocítica que afecta a los garífunas.
“Nos acusan de SIDA porque es la financiable”, enfatizó Castillo Harry quien desarrolló una gira por Honduras exponiendo sobre innovación médica. Una de las conferencias fue en el Auditorio Jesús Águilar Paz en el Hospital Escuela Universitario, el principal centro hospitalario de Honduras.
En ese evento habló ante alumnos de la Facultad de Medicina sobre incubadoras de alta tecnología que están siendo fabricadas en Estados Unidos por un equipo en el que él es parte. Kennycastillo.com lo abordó sobre el goce del derecho a la salud en los pueblos garífunas y fue contundente en manifestar que los garífunas NO están gozando de ese derecho humano.
En razón de ello se había creado el proyecto del primer hospital garífuna de Honduras (Ciriboya, Colon) pero fue atacado al grado tal de que perdió muchos médicos pero aún mantiene sus puertas abiertas.
Lea: Cómo fue el accidente en el que peligró la vida del Dr. Luther Castillo Harry
“El pueblo garífuna al igual que la mayor parte de la población negra tiene algunas patologías de las que padece por ejemplo la anemia drepanocítica, diabetes mellitus y la presión arterial para cada uno de estos deberían de haber un programa especial y diferenciado para nuestras comunidades por qué es lo que está acabando con nosotros”, dijo.
Seguidamente expresó que “Se nos acusa de que el sida está acabando con nosotros porque esa es la patología que se financia. No es que estemos negando la patología, claro que existe, pero debemos ser serios en estas cosas, lo que nos está matando es el diabetes».
Es urgente un modelo preventivo de salud de atención primaria en las comunidades garífunas porque lo que está ocurriendo aquí es que las personas están llegando tarde al hospital cuando ya presentan sintomatologías, cuando ya necesita insulina la insulina es muy cara y eso nos conduce directamente a la muerte.
Leave a Reply