Make Garífuna Great Again, una semana después de la viralización de dos vídeos de peleas una en una calle y la otra en una fiesta, se conoció de la salida en Nueva York de unas camisetas con la leyenda “Make Garífuna Great Again”.

Las nuevas camisetas estan causando sensación «Make garifuna great again». Pidala a Esco.

Tegucigalpa, Honduras 4 de marzo de 2018.- Make Garífuna Great Again. No hay duda! el pueblo Garífuna mira al frente, sabe que debe ganar todas las batallas. Los garinagu aman su identidad. Es cierto, en la viña del Señor de todo hay, pero también es muy y muy cierto que los buenos somos más.
Somos un pueblo que nunca se rinde, somos una raza incansable. Somos una comunidad distinta que está compuesta por personas que saben cumplir sus propósitos. La derrota no es opción. Debemos ser personas propositivas, positivas, pro activas y nunca debemos conformarnos.
Luego de una semana de haberse viralizado dos videos de peleas una en una calle y la otra en una fiesta, se conoció de la salida en Nueva York de unas camisetas con la leyenda “Make Garífuna Great Again”. No sabemos si solo se trata del mero negocio, pero siendo aún solo eso, llama la atención el mensaje que constituye en sí una declaración política, parece un movimiento por la identidad, un llamado por la grandeza de un pueblo que ha sufrido a lo largo de los años.
¿Quieres una? Pidela

En kennycastillo.com utilizamos el poder transformador del periodismo para ayudar en el desarrollo de nuestro pueblo. No nos conviene el fracaso de nadie. Debemos movernos inquietamente para buscar los mejores resultados.
Lea: Reconocimiento para Kenny Castillo Fernández en NYC
“Make Garífuna Great Again” es una reutilización de la frase famosa que fue el grito-slogan de la campaña presidencial de Donald Trump, hoy presidente de los Estados Unidos.  Es de agregar que el propio Trump ha tomado una actitud anti inmigrante, poco a poco se ha instalado una mayor hostilidad contra los inmigrantes especialmente de los pobres.
Inclusive, recientemente el Presidente Trump tachó a un “países de mierda” al calor de tensas discusiones por reformas migratorias. No estaba Honduras, pero fueron muchos los que se consideraron ofendidos.
Como se sabe, la capital mundial garífuna es Nueva York donde viven según estimaciones de varias organizaciones unos 200,000 garífunas entre hondureños, beliceños, nicaragüenses y guatemaltecos, por supuesto sumando también a la gran cantidad de garífunas que han nacido en la llamada Gran Manzana.

Leave a Reply

Your email address will not be published.