Francia quedó atónita y positivamente impresionada tras que el inmigrante de Mali, Mamoudou Gassama, escalara 4 pisos para salvar la vida a un niño de 4 años que estaba a a punto de caer al vacío.
El increíble suceso aconteció el sábado 26 de mayo en París, mientras Mamoudou Gassama, un joven de 22 años que no tiene papeles, caminaba de rutina frente a un edificio. Este lunes el presidente francés Emmanuel Macron recibió y conversó con Gassama en reconocimiento a su heroísmo y anunciado que se le extenderá sus papeles.
Un fortuito y ocasional acto de valentía, hecho como reacción natural, viralizada en las redes y difundido por todos los periódicos del mundo representa lo que en realidad sucede a diario en los países desarrollado, los inmigrantes irregulares se juegan la vida a cada instante y dan la vida por los locales.
Video !! Así fue el rescate Mamoudou Gassama
Luego del impacto que ha generado el gesto de Gassama, quienes estamos a favor de los migrantes, esperamos que represente un cambio en la mentalidad europea, justamente ahora que se ha instalado una xenofobia en la mayor parte de los países, cuando le han cerrado las puertas, especialmente a los inmigrantes africanos que ahí intentan ganarse la vida de manera honorable.
Organismos de derechos humanos han acusado a gobiernos europeos de hundir barcos llenos de migrantes procedentes de África mientras cruzan el Mediterráneo, también se ha dicho que estos países financian bandas criminales para que desalienten a los africanos durante su cruce por Libia ya en su último tramo rumbo a Europa. Unas imágenes recienten muestras como se venden africanos en Libia reproduciendo la época de la trata esclavista.
El ambiente para los inmigrantes en Europa es severo, completamente inhumano se cuentan terribles historias de personas, violaciones increíbles de derechos humanos. Los africanos son sometidos a tratos crueles.
kennycastillo.com: La decisión sigue siendo migrar
Ese trato a los inmigrantes es un acto de hipocresía de la sociedad europea, no tienen modales ni saben derechos humanos. Saben a todas cuentas que en el balance económico las grandes ganancias de las empresas y todos los sectores económicos previenen precisamente de la utilización y explotación que hacen de los inmigrantes, a los que no se les dispensan ni siquiera los derechos básicos.
Siendo que el desprecio europeo por la inmigración, especialmente africana, el acto desarrollado por Mamoudou parece que fuera un mensaje divino solicitando cambio y mejores tratos para esa inmigración de los africanos a Europa. Los africanos no van a robar, no van a delinquir, tampoco a secuestrar. Los africanos lo que quieren son oportunidades para una vida digna.
Europa y los europeos, hasta el día de hoy saquean África, violaron y asesinaron a los africanos e hicieron desastres con los recursos naturales.
Que este acto de Mamoudou Gassama y la recepción que le dio Emmanuel Macron sirva para acabar con los maltratos a los africanos en Europa. Las personas somos todas pertenecientes a la gran raza humana, somos una sola. No hay razón para el desprecio, ni siquiera en el reino animal se ve lo que vemos en Europa. Que este acto sea para devolverle la inteligencia y humanidad de la que tanto se jactan los europeos.
Última Hora:
‘Big Junior’, famoso productor musical y artista muere en los Estados Unidos
Punta Gorda: reportan disparos cerca de la zona ancestral recuperada ‘Wagaira Le’
Alberth Elis pierde sus documentos y no podrá entrar a Canadá, se pierde el partido
La Unión Europea, Ayuda en Acción y ODECO apoyan a la Red de Pescadores en territorio garífuna
El CNE y ODECO sellan importante acuerdo de colaboración para procesos de formación electoral
Choco, Quioto y Elis, el ataque de Honduras para bajar a la mundialista Canadá
El Instituto Hondureño de Turismo lanza campaña de verano 2023 “Honduras, vení a conocerte”
Estados Unidos menciona discriminación racial contra garífunas en informe sobre derechos humanos en Honduras
Tío y sobrino, el momento especial en el OLIMPIA-VIDA: para ellos el resultado fue lo de menos
Cayos Cochinos: “fines turísticos sobrepasó idea original de conservación”, denuncia la OFRANEH
Kay Valle presenta en Tegucigalpa su novela ‘El Diamante y el secreto de la fraternidad’
NFL: Rakeem Núñez-Roches, ficha para New York Giants, el futbolista garífuna sigue sumando capítulos
Algunas preguntas para entender la crisis generada por el paro de los empleados del Ministerio Público en Honduras
Alice Shackelford de ONU-Honduras pide cumplimiento de sentencias a favor de pueblos garífunas
Miriam Miranda denuncia en la CIDH, política de exterminio contra el pueblo garífuna en Honduras
Asamblea Nacional de Nicaragua dedica sesión plenaria a Joseph Satuyé
Joseph Satuyé: Hoy se cumplen 228 años en que el pueblo garífuna perdió a su líder eterno
La masacre de garífunas de San Juan, Tela: Se cumplen 86 años del día más triste
Dos diputados garífunas entre los más productivos del 2022, según informe del CNA
InmigracionNoticias
Leave a Reply