Lo que usted haga en su tiempo de ocio, puede hacer la diferencia en su vida, por ejemplo decidir entre ¿estar acostado o hacer ejercicios?, ¿Qué tal iniciamos una nueva cultura en la comunidad?
El deporte y la recreación nos mejora la vida. Es una sana costumbre. Mujeres haciendo ejercicio en Triunfo de la Cruz.
Tegucigalpa, Honduras 9 de julio de 2017.- Son las nueve de la mañana en la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz, justo en ese instante, varias mujeres vestidas deportivamente se acompañan en una meta común, van a hacer ejercicios. Al principio les costará, pero poco a poco “Quedarán como modelos”.
“Ey numa keimon eh”, se motivan entre ellas, se ayudan entre ellas. Al llegar a una plataforma de cemento que les sirve de gimnasio, empiezan los estiramientos y todas alegres van a dar su mejor esfuerzo. Esta simple actividad denota un aspecto trascendental en la vida del ser humano, el del manejo saludable del tiempo libre.
En opinión de la abogada Teófila Valerio, una de las precursoras del grupo “las mujeres tienen vidas sedentarias, luego de despachar a sus hijos a la escuela, comienza el ocio, los chambres (chismes) con la vecina, ver novelas, ver pasar el tiempo, nada productivo, ese es un ambiente tóxico y aburrido, entonces había que inyectar un poco de dinamismo”.
Los juegos de azar parecieran un entretenimiento o quedarse en la cama entretenidas en el Facebook, quedarse ante su majestad el televisor pero no, esos no dejan beneficios. Mejor es leer un libro y discutirlo con la familia, hacer ejercicios o aprender arte, manualidades o algo parecido.
Triunfo de la Cruz
Las mujeres en Triunfo de la Cruz se han organizado para realizar actividades recreativas, esto es clave porque puede ser una vía para una mejor vida: aumenta el autoestima, la salud y se cultiva otro nivel de relación social.
Puede ser una excelente propuesta para que todas las comunidades garífunas la adopten. Una vez en Corozal las mujeres se encariñaron con el Zumba, pero parece que fue solo una moda. Esta es buena idea, imagínense cuando se construyan clubes de lectura y ensayos en actividades prácticas.
En el portal de internet denominado vida sana, se indica que la utilización correcta del tiempo libre sirve para potenciar nuestras aptitudes, físicas e intelectuales. En ese mismo sitio se sugiere que además de la lectura, los ejercicios de lógica, como llenado de crucigramas pueden ayudar de cara al envejecimiento.
Desde luego no sólo las mujeres, nosotros podemos aprovechar para correr a la orilla de la playa, una potra de básquet o fútbol y… nuevamente leer y discutir lo leído con la familia. También podemos dedicar unas horas al trabajo social en beneficio de la comunidad.
Otro beneficio de la correcta utilización del tiempo libre es que constituye una hermosa herencia para nuestros hijos, en fin, se trata de crecer, aprender, mejorar, cuidarse. Es ganar, ganar y, si mejoramos nosotros, mejora la familia, el barrio y la comunidad… hasta el país.
Debemos incrementar en la comunidad, la característica de la comunicación, el de incentivarnos y animarnos a hacer ejercicios, el caso de las mujeres de Triunfo nos da una gran luz; las amigas pasan por sus amigas a las 5 de la tarde e invierten bien el tiempo.
Valerio sostiene que “se genera un cambio de actitud, eso es positivo productivo y educativo. Tiene beneficios psicológicos, espirituales, sociales físicos; se eleva el autoestima y se fomenta un mejor estilo de vida, se produce un cambio de alimentación y surge una buena salud”.
Leave a Reply