Maraza compuso más de 120 canciones, era un artista natural un hombre que hacia un ambiente musical. Era un icono de la danza y música garífuna.
Tegucigalpa, Honduras 24 de julio de 2018.- Al amanecer de este día, Honduras y en particular el pueblo garífuna ha conocido la triste noticia de la partida sin retorno del cantautor Maraza, Marcelino Fernández, quien deja atrás un legado artístico del que han disfrutado y disfrutan las comunidades garífunas.
Uno sabe dónde nace, pero nunca donde va a morir. Maraza nació el 2 de enero de 1920 en Dangriga, Belice y este día, hoy 24 de julio a la 1 de la madrugada perece a los 98 años. Maraza compuso más de 120 canciones, era un artista natural. En su juventud y buenos años su sola presencia iluminaba las fiestas de las comunidades, era un incansable y tenía una lírica interminable.
Su muerte ha provocado varios pronunciamientos de solidaridad, el Dr. Tulio Mariano Gonzales, director de Pueblos Indígenas y Afro hondureños, DINAFROH, calificó a Maraza como un artista natural con gran talento. Igualmente, en las redes sociales muchos fueron los que se pronunciaron lamentando el deceso.
Maraza cantando
René García de la Fundación Martin Luther King, dijo «MARAZA» que convivió por años en mi comunidad en el departamento de Colón, lo conocimos muy bien en su mejores tiempos, en su plena salud, lleno de vigor y energía, cuando en nuestras comunidades se celebraban aquellas ferias patronales y fiestas navideñas, con la asistencia y participación de grupos de danzas folklóricas de diversas comunidades».
Mandela, 100 años de su nacimiento
Esas ferias «llenos de coloridos y alegría, donde el sonido de los tambores se escuchaban desde los mares, bosques y todo el entorno del pueblo, ahí estaba siempre la figura principal «MARAZA», con el tambor colgado sobre su cuello cantaba alegre y con mucha pasión y nostalgia los cantos garífunas. Que Dios lo tenga en su Santa Gloria, los ancestros le darán la gran bienvenida como él se merece en su mundo espiritual”.
Leave a Reply