
Marinos hondureños que el Covid 19 tenía parados en otros países finalmente pudieron desembarcar en su país.
Tegucigalpa, Honduras 21 de mayo de 2020.- Exitosa operación de desembarque y repatriación de marinos mercantes hondureños desde la Bahía de Cortés. Este es el resultado de un esfuerzo interinstitucional culminado con éxito por entes hondureños .
Fue el segundo operativo de desembarque y repatriación desde la bahía de Puerto Cortés a 164 marineros hondureños.
Honduras reconoce la ardua labor de los miles de marinos hondureños a bordo de los buques nacionales e internacionales, que remarcando su profesionalidad se aseguran que los bienes que todos necesitamos sean entregados y divisas sean generadas a beneficio del país.
Un acuerdo entre el Gobierno y las compañías
En un comunicado, el gobierno dijo que esto es parte del esfuerzo logístico a nivel internacional e institucional, donde las empresas responsables de la actividad crucerista y agencias de colocación están repatriando una cantidad importante de marinos, debido a la pandemia del coronavirus en el planeta.

En los próximos días dos barcos más estarán arribando a nuestro país para dar continuidad a este esfuerzo logístico de orden marítimo a nivel nacional en seguimiento a las directrices de la Organización Marítima Internacional, Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo.
En línea con lo anterior, fuentes especializadas indicaron que Honduras tendría unos 80 mil trabajadores del mar alrededor del mundo.
Como se sabe, este grupo de catrachos constituyen una fuerza amplia de economía y ejercen un papel fundamental para sus familias. Una de las grandes preocupaciones es saber cuánto tiempo estarán estos marinos en Honduras.
En razón de lo anterior, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, COHEP, a través de su presidente Juan Carlos Sikaffy expresó hace una semana que Honduras dejará de recibir, en concepto de remesas, alrededor de 1 mil 500 millones de dólares.
El anterior es un golpe a la economía, muy difícil de reemplazar para el país.
Leave a Reply