Maura Sambulá: «Cuando no trabajo me enfermo y mis clientes me dicen que si no estoy, no comen»

Maura Sambulá fue una de las historias especiales del Festival Catrachos y Latinos celebrado en Georgia, Atlanta la semana anterior.

Tegucigalpa, Honduras 5 de junio de 2023.- Con 74 años y originaria de Trujjillo, Maura Sambulá se trasladó desde Nueva York a Georgia Atlanta para vender sus deliciosas golosinas.

Sus productos gozan de la simpatía de la comunidad garífuna en la ciudad de los rascacielos. Ella es ampliamente conocida, tanto que hay quienes se mueven unicamente para comprarle.

Con energía y una gran sonrisa en sus labios, Maura Sambulá hizo una declaración de amor por el trabajo al decir que si no trabaja se enferma.

Ciertamente, hasta cuando viene a Trujillo continúa haciendo negocios.

Todo un ejemplo de sacrificio y perseverancia, a Maura Sambulá la encontramos en el campo de fútbol Soccer Complex, en donde se instaló para vender.

Su pasión

Era una jornada de diversión con fútbol a un lado y tambores al otro, sin embargo Maura Sambula gerenciaba su negocio.

Nos contó que había llevado 140 nacatamales, más panes y tajadas. Pese al ardúo trabajo, se ve fresca y no para de sonreír. Y es que la carisma es algo que una buena vendedora, debe tener.

WA-DANI: Amos Samba el artista de la República CentroAfricana que muestra su música en Honduras

«No tengo empleados, todo lo hago sola, me levanto a las 3 de la mañana, los sábados y domingo vendo en Ferry Point, va también voy al Puente Azul y los jueves y viernes en Waporu«, son sitios a los que acude la comunidad garífuna en Nueva York.

«Mis clientes me dicen que si no estoy no comen. Si no trabajo, me enfermo. Me fascina, amo mi trabajo, es mi pasión. Es raro que me sobre la comida, toda la vendo».

Vende queques, tajaditas y panes, también sopa de mondongo, de res, de pollo, mientras que en invierno, hace machuca para vender en su casa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.