Mecanismo de protección, instancia del Gobierno para proteger la vida de los defensores de derechos humanos, no hace nada en el caso de los garífunas
Tegucigalpa, Honduras 20 de septiembre de 2023.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, denunció que el Mecanismo de Protección hace oídos sordos ante el riesgo de vida que tiene Miriam Miranda y la comunidad garífuna de Vallecito.
Lo anterior, en seguimiento de la denuncia de que unos hombres armados mereoderon la casa de Miriam Miranda ayer en la madrugada.
De lo anterior, no se conoce nada, los cuerpos de seguridad del Estado no tuvieron ninguna reacción y no se conoce investigación alguna.
La OFRANEH publicó un documento que reproducimos integramente:
PRONUNCIAMIENTO: MIEMBROS DEL COMITÉ DEL MECANISMO NACIONAL DE PROTECCIÓN HACEN OIDOS SORDOS ANTE EL RIESGO INMINENTE A LA VIDA DE MIRIAM MIRANDA Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD GARIFUNA DE VALLECITO
Vallecito, 20 de septiembre del 2023.
El día de hoy estaba convocada una reunión del Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Protección para atender las medidas de protección
solicitadas por la Coordinadora General de la OFRANEH, Miriam Miranda y otros líderes y líideresas que han presentado casos de riesgo a su vida ante el Mecanismo. Las medidas de protección que tiene Miriam Miranda fueron motivadas principalmente por el secuestro con intento de asesinato contra ella y otras defensoras en este territorio en el 2014.
Líderes y líderesas de varias comunidades organizadas en la OFRANEH se movilizaron con antelación a Faya, Vallecito junto con una delegación de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras (CONAMINH), así mismo, se hizo presente la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
Manifestamos nuestra indignación, que a pesar del riesgo inminente a la vida de Miriam Miranda y del pueblo Garífuna, después del atentado criminal sufrido el 19 de septiembre del presente, a esta reunión no se presentó la Procuraduría General de la República, la Fiscalía de Derechos Humanos (MP), y el Departamento de Derechos Humanos de la Policía Nacional,
justificando su ausencia por la falta de tiempo para tramitar los viáticos, informado hasta el momento de la reunión.
Esta irresponsable ausencia, solo muestra la inoperancia de un Mecanismo de Protección y la falta de compromiso en la protección de la vida de las defensoras y defensores y además evidencia el racismo institucionalizado y el desprecio a la vida de nuestro pueblo.
Nos preocupa que el Mecanismo Nacional de Protección solo funcione desde la comodidad de las oficinas ubicadas en Tegucigalpa, mientras los riesgos que enfrentan las defensoras y los defensores son desde los territorios en disputa.
Responsabilizamos al Estado de Honduras, especialmente a la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía de Derechos Humanos (MP), y el Departamento de Derechos Humanos de la Policía Nacional por la integridad física de Miriam Miranda y nuestro Pueblo.
¡Alto al Genocidio contra el pueblo Garífuna!
Leave a Reply