Justicia hondureña mantiene prohibición de salir del país a Medelin David

Es la lucha David contra Goliat: la dirigenta de la aldea, humilde y sin recursos  económicos,  Medelin David, contra los burgueses canadienses Randy Jorgensen y Patravidick Forset. La justicia hondureña otra vez a prueba

Medelin David, el día de su detención por supuesta usurpación

Tegucigalpa, Honduras 15 de septiembre de 2017.- La justicia hondureña mantuvo la prohibición de salir del país a la dirigenta Medelín David de la comunidad de Guadalupe, Colón (Funda en lengua Garífuna),  David está siendo enjuiciada en Santa Fe por supuesta usurpación de tierras.
Quien promueve la acción son los empresarios canadienses Randy Jorgensen y  Daniel Patrick Forset quienes ha comprado tierras alrededor de Santa Fe y Trujillo para destinarlos a la industria turística, algo que ha denunciado nacional e internacionalmente la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), por considerar que ello atenta contra la propiedad ancestral de la comunidad garífuna.
Además de no poder salir de Honduras, Medelin David debe ir a firmar cada viernes en ese Juzgado y no puede acercarse al predio, objeto de la controversia.
La medida es injusta en virtud de que David no ha cometido ningún delito. Su gran pecado ha sido defender la territorialidad y los bienes comunes de la comunidad ante el  ataque que está siendo objeto la comunidad garífuna mediante la compra de sus tierras.
En la celda

“Desde todo punto de vista es una injusticia, es realmente triste, pero vamos a seguir el proceso, solamente estamos en defensa de lo que le pertenece a la comunidad de Guadalupe, nos pertenece a todos, a nuestras futuras generaciones, a los hijos de nuestros hijos, es todo, parece que muchos no piensan en eso, pero estamos claros que seguiremos dando la lucha”, dijo Medelin David.
Parece, por lo menos, paradójico que sea un extranjero, que viene desde muy lejos, demande a una persona de localidad por propiedad de tierras. Habría que ver que pasaría, si fuera al revés: que un hondureño demandara a un canadiense en Canadá.
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, suscrito por Honduras y por lo tanto es ley de la república, prohíbe que los territorios ancestrales se traspasen a terceros. Para constatar eso el juez puede ir a la segunda parte de ese convenio,  en los artículos 6, 7 entre otros, referidos a tierras y territorios.

Leave a Reply

Your email address will not be published.