Merendero garífuna. Chef Jean Paul, de lo más sencillo: en una carreta 200 raciones alimenticias para los que menos tienen en la colonia Kennedy y Villa Nueva.
Tegucigalpa, Honduras 9 de mayo de 2020.- Merendero garífuna Chef Jean Paul. Hay alegría en las calles de la colonia Kennedy, por ahí viene la carreta del Merendero Garífuna Chef Jean Paul. Viene lleno de platos con comida para los que menos tienen. En estos tiempos duros es cuando emerge también toda la bondad de los corazones.
En esta oportunidad la carreta guiada por uno de los empleados del merendero lleva 200 platos, serán 200 personas las beneficiadas. Pero la entrega es aún más grande ya que por medio de la televisora HCH, entregará 500 más. La operación es cada 15 días y en lo que va de este ciclo son más de 2 mil 500 entregadas.
17 años tras un difícil inicio
Entre tanto, este un hermoso gesto que lleva esperanza y amor por aquellos que están en el infortunio de vivir en las calles o que trabajan alrededor de la basura para conseguir unos billetes.
La propietaria del Merendero Garífuna Chef Jean Paul, es Marli Vásquez, lleva ya 17 años de luchar con el negocio. Sus inicios fueron muy difíciles, empezó de la nada, naturalmente tuvo que trabajar duro, desvelos y sacrificios al tener que cocinar, cobrar y encargarse de la administración del negocio. En aquellos tiempos no podía dormir por la gran cantidad de trabajo, que incluía también el cuido de sus 5 hijos.
Afortunadamente, todo sacrificio tiene su recompensa. Hoy en día, el Merendero garífuna Chef Jean Paul, goza de la reputación de tener las mejores chuletas de Tegucigalpa. Sus clientes son fieles.
Vale mencionar que regalar comida a personas que lo necesitan, no es nada nuevo para Marli, ella siempre ha donado comidas. No obstante, cierto día de estos miró que en el marco de la pandemia muchos no tenían nada para comer y por eso salían con cárteles a las calles para pedir alimentos.

Por otro lado, Marli indica que “Gracias a Dios por la oportunidad de servir son 700 platos de comida cada 15 días aparte de todas las personas llegan al negocio, es muy lindo. Pero te sentís mal cuando quieres dar más y sólo tenés eso. Definitivamente es duro, pero hay gente que sale de sus casas porque no tienen nada. Hay muchas personas que la están pasando muy mal”.
El peor día del Covid 19 en Honduras
Asimismo, “hay recordar de dónde Dios te sacó, cómo Dios te ha bendecido y por eso amo mi servicio y claro el sueño es expandir mi negocio y poner un comedor para todas las personas que necesitan un plato de comida”.
Leave a Reply