Es una de varias medidas de Migración que hace más rigurosa la revisión de las personas que entran. Autoridades dicen que es por seguridad nacional.
Tegucigalpa Honduras 4 de octubre de 2017.- A partir del 18 de octubre cuando entres a los Estados Unidos el agente de migración podrá revisar tu página de Facebook y también pedirte tu laptop y hasta cámara para checarlas. Estas medidas son parte de la rigurosidad prometida por el nuevo gobierno para hacer de los Estados Unidos un país más seguro.
Algunos consideran que es excesiva, mientras tanto, las autoridades estadounidenses no consideran que se trate de una pérdida de libertad o intromisión en la intimidad. Migración puede también pedirte tu USB o cualquier medio de conservación de información, pueden pedir también tu teléfono.
Lo que buscan es cualquier posicionamiento político, alguna línea de pensamiento radical, pueden revisar tu cuenta twitter, Instagram y cualquier página social de la persona que está haciendo el tramite migratorio para entrar en su territorio. El director del Departamento de Seguridad Interior, John Kelly, dijo a BBC mundo en junio pasado que «Si no quieren cooperar, entonces no entran».
Al menor atisbo de sospecha los agentes pueden negarte la entrada, retenerte y deportarte. En Honduras son varias personas que han tenido la mala experiencia con Migración, algunos han sido retornados, a pesar que no constituyen ninguna amenaza para los intereses de la gran nación del norte.
En kennycastillo.com, hemos insistido en la positiva utilización de las redes sociales y que deben conducir a la educación y formación. Hemos destacado lo necesario que es mantener un perfil de persona correcta y de aplicar los requísitos de personalidad. Lo real es que no solamente los servicios de Seguridad de los Estados Unidos husmean en las redes sociales.
Ir a las redes sociales es algo que todos hacemos y con los mismos propósitos, conocer a las personas. También lo utilizan los reclutadores de empleados, y hasta quienes ofertan becas. En el deporte profesional, muchos han sido desechados porque alguna vez expresaron ideas no siempre finas en sus redes sociales.
Leave a Reply