Migrantes de tránsito, sudamericanos, asiáticos y africanos recorren el territorio hondureño con pretensiones de llegar a México y cruzar a los Estados Unidos.
Choluteca, Honduras 13 de octubre de 2018.- Un total de 40 ciudadanos extranjeros, de diversas procedencias, fueron retenidos aquí por entrar y transitar territorio hondureño de manera ilegal. En los últimos años, este fenómeno se ha acrecentado.
Los migrantes, entre otros son originarios de Cuba, Nigeria, Camerún, Ghana y República del Congo. De acuerdo a informes de especialistas esta avalancha de migrantes que vienen desde Sudamérica, obedece al fin de la construcción de edificaciones en Brasil.
La situación acrecentó y se hizo particularmente notoria luego del boom de la construcción de las obras de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y la Copa Mundial de Fútbol en 2014.
VIDEO !! El Vicepresidente de los Estados Unidos y su discurso anti inmigración ilegal
La retención se produjo aproximadamente a las 10:30 de la mañana de este sábado mediante un patrullaje a pie a la altura del sector Del Campo de Guasaule, frontera de Honduras con Nicaragua. Ahí se retuvo a los 40 ciudadanos de diferentes nacionalidades los cuales se identifican a continuación.
Aun y cuando el comunicado de la autoridad policial no da cuenta de ello, por lo general estos grupos de migrantes son parte del negocio de coyotes y de toda una estructura delincuencial que los traen, inclusive cuentan a veces con información a través de autoridades corruptas como hace unos años cuando en operativos entre fuerzas de diferentes países de Centroamérica se detuvo a varias personas.
En este caso los extranjeros retenidos, fueron remitidas al Instituto Nacional de Migración, INM, con sede en Choluteca para realizar los respectivos trámites de devolución a sus países de origen.
Una de las dificultades del Estado de Honduras es pagar los costos de transporte de retorno a estos migrantes por lo que simplemente se le concede un permiso y un plazo para abandonar el país. Entre tanto, en Estados Unidos no están bien para los migrantes
Leave a Reply