Mike Pence habló muy en serio con los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, de El Salvador, Salvador Sánchez Ceren y de Honduras Juan Orlando Hernández  y les exigió hacer más para que su gente no se vaya ilegalmente a los Estados Unidos

Los presidentes del triangulo norte de Centro América junto al vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence.

Tegucigalpa, Honduras 29  de junio de 2018.- Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, vino a Centroamérica esta semana a dejar un fuerte recado del presidente Donald Trump “así como respetamos sus fronteras y su soberanía insistimos en que respeten las nuestras, sus ciudadanos siempre serán bienvenidos a nuestra nación sí respetan nuestras leyes”, fue una de sus frases.
A la reunión desarrollada en la ciudad de Guatemala, justamente en el Palacio Nacional de la Cultura de esa capital, asistieron los tres presidente de los países del triangulo norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, de donde provienen los migrantes que han ocasionado crisis en la frontera sur.
En primer término Pence, en semblante muy serio echó en cara que Estados Unidos ha venido contribuyendo con estos países para combatir las problemáticas que causan la migración, no obstante las personas se siguen marchando.
“El presidente Donald Trump me envío porque Estados Unidos enfrenta una crisis en la frontera sur –con México- y me entristece informarles que la gran mayoría de los que son detenidos en la frontera son de vuestros países, la cifra son asombrosas desde el comienzo de este año. Más de 150 mil personas: guatemaltecos hondureños y salvadoreños han abandonado sus hogares y realizado un viaje a menudo peligroso hacia la frontera sur de Estados Unidos y han tratado de ingresar ilegalmente nuestra nación”.
Explicó que “mientras muchos piden asilos, pocos huyen de la persecución, entre ese flujo de inmigrantes ilegales hay traficantes de personas, pandilleros violentos ms 13 pero la mayoría están viajando en busca de oportunidades económicas impulsado por la creencia equivocada de que pueden ignorar las leyes de Estados Unidos y entrar a nuestra nación, les digo con gran respeto a los presidentes reunidos aquí, se éxodo debe terminar”.
El vicepresidente Pence recordó luchar contra los coyotes, “pueden renovar la lucha contra la corrupción, contra los grupos delictivos y la violencia de las pandillas, pueden reforzar sus fronteras, a su policía fronteriza y derribar las barreras de las oportunidades y empleos como le dije a cada uno de hoy el pueblo estadounidense y nuestro presidente están decididos a resguardar nuestra frontera y con su renovada colaboración sabemos que lo haremos”.
Dijo tambieen “directamente les digo desde mi  corazón, ustedes son nuestros vecinos queremos que ustedes y sus naciones prosperen, si quieren ir a Estados Unidos que sea legalmente de lo contrario, si alguien les dice que puede llevarle a Estados Unidos a usted o a sus hijos y entrar de forma ilegal no les crea, no arriesgue su vida o la vida de sus hijos al viajar a Estados Unidos por una ruta controlada por narcotraficantes y por las maras procure su hogar en su tierra natal, procure que sus hijos hagan su vida aquí“.
De acuerdo a las autoridades estadounidense, la patrulla fronteriza ha capturado en lo que va 2018 a 20 mil 675 hondureños.

Leave a Reply

Your email address will not be published.