Miles de haitianos, sin embargo continuan en camino a la frontera Estados Unidos-México para intentar entrar a una nueva vida.
Tegucigalpa, Honduras 28 de septiembre de 2021.– Esta semana llegaron casi 2000 migrantes a Houston. Vienen de la pequeña comunidad fronteriza de Del Río, donde los autobuses se paran casi cada hora para dejar a sus pasajeros en un enorme refugio.
Concretamente, en San Antonio, cientos de migrantes han sido autorizados para volar a destinos tan lejanos como Nueva York, Boston y Miami, con documentos que les permiten permanecer en el país de manera legal.
Pero siguen las deportaciones
Mientras tanto, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas deportó ya a unos 2000 migrantes en los últimos días en vuelos chárteres a Haití.
Por otro lado, el gobierno de Joe Biden intenta desalentar que más personas lleguen a la frontera.
Sin embargo, las autoridades también permiten que miles de haitianos viajen a ciudades de todo Estados Unidos, en las cuales podrían vivir durante meses o años mientras esperan sus audiencias migratorias.
Haitianos ¿Por qué la comunidad internacional no los abraza como a los afganos y sirios?
Desde de muchas valladares, “Estamos felices de estar en Estados Unidos”, expresó Inso Isaac, de 40 años, quien abandonó Haití hace años y vivía en Chile hasta que él, su esposa y su hijo de 2 años hicieron la peligrosa travesía a lo largo de varios países y llegaron la semana pasada a Del Río.
También, el miércoles abordaron un vuelo a Nueva York, donde planean quedarse con familiares en Long Island. “Queremos comenzar una nueva vida”, afirmó Isaac.
Una oportunidad de establecerse en Estados Unidos, aunque remota, impulsa el auge más reciente, que motiva a más de 14.000 migrantes a cruzar el río Bravo, conocido en Estados Unidos como río Grande.
¿Cuáles son los criterios?
En ciudad Del Río, se encuentran con tropas armadas de la Guardia Nacional y agentes a caballo de la Patrulla Fronteriza.
El jueves, alrededor de 3100 migrantes estaban hacinados en malas condiciones bajo el puente internacional que conecta Del Río con México.
Esa situación desencadenó la indignación de políticos republicanos y líderes demócratas.
Jen Psaki, la secretaría de Prensa de la Casa Blanca, dijo que los funcionarios tenían la instrucción de rechazar a los adultos solteros y las familias migrantes.
Sin embargo, a algunos grupos que incluyen a mujeres embarazadas y familias con niños pequeños se les permitió permanecer en Estados Unidos porque algunos países que aceptan a los deportados no reciben a familias migrantes con hijos pequeños y vulnerables.
Tomado de NY Times
Leave a Reply