Ministerio Público comunicó que cuando se produjeron los asesinatos no se denunciaron ni se les puso en su conocimiento.
Tegucigalpa, Francisco Morazán. 23 de octubre de 2020.- El Ministerio Público de Honduras a través de la Fiscalía Especial de Etnias coordina en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y Medicina Forense, la exhumación de dos líderes de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz, asesinados el 8 de octubre de 1996.
Se trata de Oscar Bregal Martínez y Jesús Álvarez, a favor de quienes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un fallo el 8 de octubre de 2015, donde declaró “la responsabilidad internacional del Estado de Honduras por la violación al derecho a la propiedad colectiva en perjuicio de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz y sus miembros”.
Otra nota de interés: Démosle una mano a la niñez de Limón
Cabe destacar, que a raíz de esta sentencia internacional, la Fiscalía de Etnias de oficio se interesó por la investigación y conocer detalles de este caso.
Indicó que hace 24 años cuando ocurrió la muerte violenta de ambos garífunas no se denunció ni se puso en conocimiento el hecho ante el Ministerio Público.
Por lo que esta diligencia es crucial para investigar el crimen y dar cumplimiento a la sentencia.
Dos años terribles, según WA-DANI
El anuncio del Ministerio Público, aún y cuando se produce 24 años después, puede ser muestra que los primeros rayitos de justicia ya aparecen para los garínagu. El Portal de Noticias WA-DANI difundió que sólo en este 2020, 15 garífunas perdieron la vida de manera violenta. El índice de impunidad en estos casos es, total.
El año anterior, 2019, fueron 20 los crímenes, según sistematización de este Portal en base a publicaciones de periódicos y de los propios familiares.
Probablemente son más, pero es la misma historia, justicia muda e indiferente.
Leave a Reply