Miriam Miranda, mostró hoy su indignación tras que agentes de la DPI llegaran a San Juan con una denuncia por supuesta usurpación.
Tegucigalpa, Honduras 7 de abril de 2022.- Oficiales de la Dirección Policial de Investigación llegaron hoy a la Comunidad Garífuna de San Juan con una denuncia por supuesta usurpación.
El hecho causó indignación en la coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, Miriam Miranda, quien hizo la denuncia a través de Twitter.
Concretamente, Miranda dijo, “Es inaudito”, en referencia a la fuerza uniformada que llegó a la comunidad de San Juan.
Y es que, “no han transcurrido ni 24 horas que se llevó a cabo la audiencia ante la Corte Interamericana (Derechos Humanos) sobre el caso de San Juan y ya hace unos minutos llegó la DPI a San Juan”.
El motivo fue “por una denuncia contra la comunidad por supuesta «usurpación».
Ante esto, preguntó qué ¿De qué lado está este gobierno?
A oídos de la CIDH
Efectivamente, esta semana se llevaron a cabo las primeras audiencias de denuncia del caso Estado de Honduras versus Comunidad Garífuna de San Juan y sus miembros.
La comunidad denuncia a Honduras por violación a sus derechos territoriales.
Como se sabe, la zona de Tela es un sitio al que los empresarios del turismo buscan de todas las maneras para hacer sus negocios.
Usualmente están pasando por encima de la comunidad, justamente lo que denuncia San Juan ante la CIDH.
WA-DANI: Genio garífuna en programa de sobre dotados en EE.UU
Loque parezcan increíble es que, la Justicia hondureña persta en la amenaza de despojo de los garífunas, simultáneamente a la celebración de las audiencias.
La tesis de usurpación, de ninguna manera es creíble, pues se sabe en Honduras que los garífunas no invaden.
El pueblo garífuna de Honduras experimenta un ataque sistemático por parte de empresario en contubernio con el Poder Judicial que intenta arrebatarle de todas las maneras sus posiciones territoriales.
«A los 225 años de presencia en Honduras la expulsión sigue. Es claro el mensaje brindado por el poder judicial al entregar una citatoria en Durugubuti, San Juan Tela, acusando de nuevo a la comunidad por invadir su propio territorio», dijo la OFRANEH en un tuit.
Leave a Reply