
Pese a su tamaño es una deportista consagrada ampliamente conocida en los Estados Unidos. Todo empezó con un susto médico.
Tegucigalpa, Honduras 11 de marzo de 2020.- La primera vez que di con el nombre de Mirna Valerio fue en un reportaje del New York Times. El escrito era para motivar a las mujeres de tallas grandes. Desde luego que con esa firma era natural que se me agrandaran los ojos por saber que una de las nuestras era una celebridad.
Efectivamente vi que en internet hay miles de escritos sobre ella. Luego fui a sus redes sociales y hasta ahí pude comprender la dimensión de su trabajo. Es una deportista consagrada y no suficiente con sus medallas está ayudando con su actividad y discurso a cambiar la vida de miles de personas de talla grande que, por la ya sabida razón, se sentían NO aptas para una y otra cosa.

Toda una celebridad
Las fotos y videos de Mirna Valerio dicen mucho, así que sintiéndome orgulloso y también decepcionado por no haberla descubierto antes, decidí escribirle a su Facebook. Pensé que tardaría 3 días en responder, pero no. A los minutos tenía algo muy amable de su parte, inclusive me dijo: cabiri?
En el momento que intercambio con ella reflexiono sobre lo sabroso que es saber que alguien de nuestra comunidad triunfa, lo importante que es conocernos y reconocernos porque forja identidad y orgullo. Incluso National Geographic le dedicó un reportaje.
Nueva York: Garífuna o afrolatino
Concretamente ella es nacida en Brooklyn, Nueva York es de padre hondureño, procedente de Roatán, posiblemente de Punta Gorda. Su madre es afroamericana. En el twitter Mirna Valerio se llama The Mirnavator. Ya tiene un libro. En instagran tiene más 82 mil seguidoras y por lo que se ve se trata de una persona alegre, carismática y de buen humor.
Lo que New York Times dijo de ella: Ultra maratonista
Si eres de quienes se han dicho: “Soy demasiado grande/débil/sin condición física/mayor para ser atleta”, Mirna Valerio puede hacerte cambiar de opinión. Es una ultra maratonista: corre distancias mucho mayores que los 42 kilómetros del maratón tradicional.
También es la bloguera de Fat Girl Running y autora del libro A Beautiful Work in Progress (Una hermosa obra en construcción).
Importante mensaje de la Alcaldía de Nueva York en Lengua Garífuna
En 2008, un susto médico motivó a Valerio a volver a correr y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Correr no ha transformado su físico ni la ha convertido en una varita de nardo, pero no tiene por qué ser así y esa es la idea. Ella cree que sin importar la talla que tengas, tu cuerpo está hecho para moverse y no deberías sentir que no puedes hacer una actividad o deporte solo por cómo te ves.
Leave a Reply