Tegucigalpa, Honduras 29 de octubre de 2017.- Bien dice AlainTouraine, estamos en la época de las mujeres y una de las más grandes de Honduras se llama, Mirtha Colón. La legendaria dirigenta garífuna hizo su enésimo viaje a Honduras como siempre impulsando el desarrollo integral de la mujer. Centroamérica.
Antes de seguir a La Ceiba a la XI Asamblea de Mujeres Negras de Centroamérica, Colón hizo una parada en Tegucigalpa para participar en otro evento con mujeres negras de la capital de Honduras, ahí se reunió con kennycastillo.com y a primera vista se ve que es muy sabia, pausada, piensa bien lo que dice y disfruta lo que hace.
Para los que la conocen poco, Mirtha Colón, es presidenta de la Organización Hondureños Contra el Sida, que nació, años atrás cuando el Síndrome Inmuno Deficiencia Adquirida, era la gran enfermedad del Siglo XX.
En aquellos tiempos, el SIDA hacía desastres y Mirtha ayudaba a muchas personas con los famosos retrovirales y hasta con asistencia psicológicas. Eran otros tiempos y Mirtha supo interpretar las necesidades de entonces para lograr lo que más le apasiona, ayudar.

Resulta impresionante que  mantiene junto a su equipo una sede enorme en la carísima ciudad de Nueva York.  Le llaman Casa Yurumein y está en la 874 de Prospect Avenue en el Bronx. Es un sitio de mucho orgullo para los garifunas de Nueva York y como no, toda comunidad quisiera tener un recinto en la capital del mundo.
Colón, dirige también la Organización Negra Centroamericana, ONECA y forma parte de una serie de coaliciones de organizaciones de la sociedad civil de los Estados Unidos. En el 2014 y 2015, Colón, jugó un papel determinante en favor de muchos hondureños en problemas  en el marco de lo que Estados Unidos denominó Crisis Humanitaria en la frontera Sur.
“Vengo de una casa extremadamente humilde, estudié la primaria en la Guadalupe de Quezada, siempre le decía a mi mamá que iba a ser Secretaría Bilingüe y que iba a estudiar a Belice,  pero el destino tenía preparado otra cosa y aquí estamos”.
En su diploma de sexto grado su maestra dejó una recomendación, “Esta niña sólo servirá para trabajos Agrícolas”,  algo que la marcó en virtud que lo considera un sello no tan positivo, posiblemente derivado de su bajo rendimiento escolar, para explicarse esto, Mirtha Colón plantea que en su casa solamente se hablaba garífuna y en la escuela era español, eso afecta la comprensión.
Sin embargo su camino siguió, una hermana mayor se la llevó para los Estados Unidos, hace casi 50 años y se convirtió en Trabajadora Social, además de eso es Psicoterapista y lo que ya se sabe, una dirigente connotada, convertida en una legendaria activista por los derechos de los hondureños en la diáspora.
Dos preguntas personales: qué corregiría de su vida si volviera atrás, a lo que ella dijo, nada. Y, cuál sería su aspiración, un anhelo, “Si pudiera evitaría el sufrimiento de los niños”. Justamente ese día por la noche, en medio del peligroso tráfico vehicular de Tegucigalpa, una niña de unos cuatro años, se las rifaba para limpiar los vidrios de los carros y ganarse unos cuantos lempiras.  Lo peligroso es que desde dentro de los carros, su escaso cuerpo casi no se ve, riesgo altísimo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.