Moisés Canelo habló muy bien sobre la música garífuna y lamentó que incluso a él, le cuesta entrar a las radios hondureñas.
Tegucigalpa, Honduras 11 de octubre de 2020.- Moisés Canelo, reconocido artista de Honduras tuvo hoy elocuentes y amables palabras para la música garífuna. El intérprete de “Vaya Pues” y la famosa “Noche de Luna en La Ceiba”, guardo un espacio central a la música garífuna en una interesante entrevista.
Primeramente, a Moisés Canelo se le preguntó en torno a, si ya está establecida una industria de la música hondureña, a lo que fue contundente, “no, jamás, nunca”.
Renglón seguido mencionó, “a no ser la música garífuna, que se ha impuesto en Honduras como resultado de su unión. Moisés Canelo, aludió así el fenómeno de la música garífuna que se ha cimentado como una identidad nacional. Dijo que había algo que no tenía la música criolla.
Historia interesante: Idi Amin Dada, el terrorífico dictador de Uganda
Al profundizar, indicó que a los artistas nacionales les cuesta entrar o hacerse sonar en las radios de Honduras, inclusive a él. Sin embargo, indicó que continúa cantando, aunque ahora con menos tono, en esta parte refiriéndose a que ahora tiene más edad.
Migró a La Ceiba
De esta manera se expresó el artista, en el marco de una entrevista con la radio emisora HRN, en el espacio Dale Play. Moisés Canelo vivió muchos años en México y es auto de resonantes éxitos como “Vaya pues” y “Amor pirata”. Precisamente en México mencionó a los artistas grandes de su época con los que compartió.
Inclusive al recordarse de José José y Luis Miguel, confesó que ambos habían externado que era sus admiradores.
Otros datos interesantes de boca de Canelo, es que nació en la aldea de Francia, jurisdicción del municipio Garífuna de Limón, Colón. No obstante, temprano en su adolescencia emigró a La Ceiba, donde vivió con una familia, según sus propias palabras “no lo trataba muy bien”.
Vídeo!! Noche de Luna en La Ceiba
Esos fueron sus primeros sufrimientos, al recordar lo que le hacía falta su progenitora. Pero ahí mismo la entrevista alcanzó su lado alegre pues por esa misma época, en los actos cívicos, el pequeño Moisés comenzó a despuntar como el gran artista que fue después.
Vea también Llegaste
Indicó además, que en su trayectoria artística no pensó en hacerse millonario, ni tener mansiones ni carros, ni llenarse de mujeres, aunque en este último apartado dijo que tuvo mucho “líos de faldas”.
Finalmente, Moisés Canelo que ahora vives en San Pedro Sula, recordó también una decisión acertada, y fue un regalo. Una radio que le dio su padre y con el que pasaba largas horas, cantando las canciones que escuchaba.
Leave a Reply