Monseñor Lenihan ofició la misa garífuna a Suyapa y dijo «espero que Xiomara Castro imite a la Virgen María y sea sensible con las mayorías»
Tegucigalpa, Honduras 30 de enero de 2022.- Monseñor Lenihan, Obispo de la Diócesis de La Ceiba, expresó, “la Virgen María quiere que veamos con respeto a la comunidad garífuna, que haya buen trato y que vivan con dignidad”.
Fue esta, la principal línea de su esperada prédica en el marco de la tradicional misa garífuna en honor a la Virgen de Suyapa en su 275 aniversario.
Como se sabe, cada año el pueblo garífuna viene a la Basílica de Suyapa, esta vez fue el sábado anterior, bajo medida de bioseguridad.
En un extraordinario mensaje, Monseñor Lenihan, nuevamente puso a la comunidad garífuna en el centro de su mensaje.
El prelado irlandés dijo que “Está feliz la Virgen, por tener una mujer presidenta en Honduras, es un reconocimiento a la dignidad de la mujer”.
Que Xiomara Castro imite a la Virgen María
Acto seguido, expresó “Espero que ella, –Xiomara Castro- imite a María y sea sensible a la necesidad de las mayorías”.
También, como la Virgen María, que Xiomara Castro enaltezca a los humildes, de pan a los hambrientos y sirva con ternura como madre a este pueblo.
WA-DANI: Juramentan al Museo Garífuna Sawaina
Pidió, “Que todos los gobernantes sean buenos, sin rivalidad y sin divisiones”. “El bien de todos es lo que quiere María para Honduras”.
Monsenor Lenihan, un atuendo que demuestra su cercanía a los garínagu El ingreso de algunas fieles
Monseñor Lenihan pidió a los sacerdotes, sean pastores al estilo de Jesús.
Mientras que, a los jóvenes, sean generosos y sanos, “que termine el desorden de la juventud”.
En cuanto a los seminaristas, les exhortó a poner las bases de su futuro ministerio.
Sociedad reflejo de las familias
Por otro lado, dijo a los padres de familia que sean responsables, que eduquen a sus hijos.
Siga las festividades a Suyapa
“Lo que pasa en nuestros hogares, pasa en nuestra sociedad. Si hay paz y amor en las familias, habrá paz y amor en la sociedad, en las calles”, enfatizó.
Después, “a los enfermeros y médicos, que traten con ternura a los pacientes. ¡Que imiten al médico divino!
De igual manera, “Deseo para los garífunas que vivan su fe, que sean orgullosos de su cultura.
Igualmente, “María quiere que veamos con respeto a la comunidad garífuna que haya trato respetuoso con ellos para que vivan con dignidad”.
Acotó, “Muchas veces visitando las comunidades garífunas, me doy cuenta que son lugares abandonados por el gobierno”.
Finalmente, planteó que “Una vida más digna para el pueblo garífuna aquí en Honduras es el deseo de María”.
Leave a Reply