Muere en España el Dr. Cirilo Nelson, distinguido botánico hondureño

Cirilo Nelson era un hondureño, cinco estrellas, un botánico hondureño e investigador del Departamento de Biología de la UNAH.

Tegucigalpa, Honduras 26 de diciembre de 2020.- Cirilo Nelson, un hombre que consagró su vida a la investigación botánica en Honduras y específicamente dentro de su amada Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, ha muerto en España.

Cirilo Nelson es, quizá, uno de los hondureños más distinguidos del siglo XX, su ahínco y capacidad le dio el honor, pocas veces obtenidos por un científico hondureño de afro descendencia o criolla.

La anterior es una descripción, a manera de reconocimiento post morten, de la popular página de Facebook Banana Days.

Un gran ceibeño

Igualmente, Cirilo Nelson nació el 30 de julio de 1938, La Ceiba.

Actualmente vivía en Alcalá de Henares en España a donde partió tras jubilarse de la Universidad.

Concretamente, era un botánico hondureño e investigador del Departamento de Biología, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

En 1965, obtuvo su maestría en la Universidad de Colorado.

Puedes ver más noticias en Portal Web de Noticias WA-DANI 

Hace unos años,  Honduras is Great, dijo sobre él que «dentro del universo de la flora de nuestro país, hay un hondureño que logró lo que nadie había podido hacer».

Se referían a la tarea ardua que le valió, que al menos 7 plantas lleven su nombre».

Una extraordinaria labor

A Cyril Hardy Nelson Sutherland, se le conoce en el mundo científico como Cirilo Nelson, un biólogo ceibeño de renombre mundial.

Cirilo Nelson inició sus investigaciones en 1970.

Gracias a su labor, Honduras y el mundo pueden conocer de 10,127 especies de plantas existentes en nuestro país documentadas en el Catalogo de Plantas de Honduras.

Su amor y dedicación le llevaron a ser co-fundador del Herbario del Departamento de Biología de la UNAH, recibió el Premio Nacional de Ciencias y publicó, al menos, 15 libros científicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.