Mujer garífuna, Katherine Guerrero, originaria de Limón Colón, dice ahora que es feliz porque le pagarán por hacer lo que más ama, volar.

Tegucigalpa Honduras 30 de julio de 2020. –  De niña a Katherine Guerrero le causaba fascinación y curiosidad el salto que daba el avión entre Nueva York y San Pedro Sula. Esos viajes de verano se convirtieron en la gran clave de su vida e hicieron que naciera su pasión por la aviación.

¡Hoy a sus 25 añitos, ya es piloto comercial, graduada en los Estados Unidos !

Katherine Guerrero emigró a los Estados Unidos a muy temprana edad, junto a sus padres. El ideal de sus progenitores era buscar el mejor futuro para ella. La apuesta dio fruto y ya muchos la ven como un orgullo para su familia y para la nación garífuna.

Romper barreras

Tiene que ser así, por supuesto, ya que ha roto muchas barreras, primeramente ¿cuántas mujeres pilotos hay?, luego ¿Cuantas mujeres negras pilotos hay? y también ¿cuánta mujer garífuna pilotos hay? En realidad, como dice ella, el mundo de estar mando de los aviones es un “campo dominado por hombres y blancos”, pero eso no iba a detener a Katherine Guerrero.

Ayúdanos a llevarte más noticias

Además conversando con ella, se nota que es una mujer profundamente intelectual, sus frases denotan a una persona, que no es común “Soy una piloto comercial de un solo motor, lo que significa que puedo volar pasajeros o propiedades para obtener una compensación o alquilar  aviones con un solo motor”.

Se trata «de vuelos Cessna 172 y Piper Cherokees, que son pequeños aviones de cuatro asientos en los que la mayoría de la gente entrena cuando aprenden a volar. A partir de ahí, hacemos la transición a aviones más grandes y más rápidos».

KennyCastillo.com: La bella comunidad garífuna de Río Tinto

Pero los retos no paran todavía, para volar en otro avión, necesita tener una clasificación de tipo de mayor y tener una licencia multi motor «que planeo obtener pronto». Quedaron atrás una serie de sacrificios, desvelos y muchos esfuerzos. Katherine Guerrero sabe por su propia experiencia que nada es imposible en la vida.

 

Katherine Guerrero. Una mujer garífuna que luchó por un sueño y lo logró.

La historia de este logro

“Bueno, mis padres nacieron y se criaron en Honduras y la mayoría de mi familia vive allí, cada año íbamos a tomar vacaciones familiares a Honduras. El verano siempre fue mi época favorita debido a nuestros viajes a Honduras y ahí es donde se encendió mi amor por los viajes”.

Es garífuna. El futbolista políglota de Honduras 

Agregó que “Me encantó el hecho de que podría despegar del aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York y llegar a San Pedro Sula en un par de horas. Me encantó viajar y quería hacerlo más y más a menudo. Soñé con viajar por todo el mundo. Me encantaba todo sobre la aviación, pero no podía imaginarme en otra posición además de una aeromoza porque la mayoría son mujeres como yo».

Uno de los aspectos relevantes de Katherine Guerrero, es que “No conocía a nadie en la aviación y mucho menos a alguien que fuera piloto. En la escuela secundaria, tomé un curso de Introducción a la Aviación que me permitió volar por primera vez. Esa exposición al vuelo me permitió imaginarme en una cabina de piloto y desde ese momento solo podía imaginarme como piloto, porque como piloto tengo el control de mis viajes. Me encanta la libertad que ofrece la aviación”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.