
La tenedora de la cultura Garífuna es la mujer… a ella llega y es ella quien la transmite y hereda a la siguiente generación, pero ademas se ha inserto exitosamente en los procesos sociales.
Tegucigalpa, Honduras 11 de febrero de 2018.- Mujer garífuna. La mujer para la cultura Garífuna significa lo que para los antiguos griegos significaba el hombre.
En una cultura matriarcal como la Garífuna, la mujer es el centro promotor de conocimiento y saberes ancestrales que se transfieren de generación en generación siguiendo o no rituales para la transferencia del mismo.
La tenedora de la cultura Garífuna es la mujer… a ella llega y es ella quien la transmite y hereda a la siguiente generación.
Mujer garífuna
Desde San Vicente hasta nuestros días, la mujer ha tenido un rol preponderante en la conformación de una sociedad justa y equitativa donde ella al igual que el hombre es sujeta de derechos y obligaciones.
Se encargó de la evolución de la agricultura y las artes gastronómicas. Es amante de la libertad y ejerce ciudadanía en sus espacios o dominios geográficos.
Al igual que en otras culturas la mujer es quien mayoritariamente atiende la crianza de las y los hijos; aplica los castigos en la casa. Tiene autoridad, poca cuestionada por el compañero de hogar.
En el plano espiritual, es la mujer quien por designio ancestral ejerce la labor de partera. Algunas veces estaa predestinada a ser una guía espiritual de su pueblo, asumiendo roles en las ceremonias tradicionales de Chugu y Dugu.
Lea: La dificultad con la que se encuentra la mujer garífuna
En la época contemporánea la mujer Garífuna aún conserva muchos de los elementos enumerados; pero además se integra en la sociedad de manera determinada y firme.
Guatemala: Mujeres garífunas: invisibilizadas
Impulsora del sistema económico de subsistencia basado en la sostenibilidad de los recursos disponibles, en armonía y respeto del medio ambiente y su hábitat funcional. También ha impulsado un sistema cooperativo comunal denominado “bagasu» (La vaca) en la que participan un grupo de mujeres que aportan dinero a esa organización con la finalidad de que lo recolectado beneficie a las aportantes, a quienes de acuerdo al turno de ingreso será la siguiente beneficiada. «La Vaca» se acaba hasta que la última integrante vea materializada la ayuda económica.
La mujer Garífuna es una mujer afrodescendiente fuerte, luchadora, ¡no se deja vencer!
Leave a Reply