
Mujer piloto garífuna. Mi objetivo final es ser capitán de una aerolínea mayor, pero también quiero inspirar a otras personas garífunas a volar.
Tegucigalpa, Honduras 30 de julio de 2020.- Conversamos con Katherine Guerrero recientemente, piloto comercial. Realmente toda persona en esta vida tiene derecho a que se le preste atención, pero cuando descubrimos que alguien tiene logros como el de Katherine Guerrero, doblemente hay que escucharles, porque son las personas que rompen barreras para que otros intenten cruzar.
KennyCastillo.com ¿Acabas de graduarte como piloto comercial, qué significa para ti?
Katherine Guerrero: Ha sido largo y desafiante. Obtener mi licencia de piloto comercial significa un nuevo capítulo en mi vida. Es un hito importante en mi carrera ya que tendré el privilegio de ser pagada por hacer lo que amo. Esto, a la vez significa que estoy a pocos pasos de lograr uno de mis grandes sueños, que es volar para una aerolínea comercial.
Inicié esta jornada de entrenamiento de vuelo hace aproximadamente unos 5 años cuando recibí mi licencia de piloto privado, fue a finales del 2015, esto desarrolló aún más mi pasión por la aviación y con mucha dedicación y esfuerzo continué y éste 2020 recibí mi licencia de piloto comercial. Esta licencia me permitirá construir las horas necesarias para cualificar y poder trabajar con las mejores aerolíneas. Esto significaba el mundo para mi, es un reto que recién comienzo y que estoy segura lograré muy pronto.

La meta de ser capitana
KennyCastillo.com ¿Cuál es tu sueño como mujer piloto?
KG: Volar para una aerolínea mayor, ya sea American Airlines, Delta Airlines o United Airlines. Necesito una licencia de piloto de transporte de línea aérea (ATP) para volar a American, Delta o United. Para obtener la licencia ATP, necesito al menos 1 mil 500 horas para calificar para ella. Como tengo mi licencia de piloto comercial, puedo presentar una solicitud a empresas que contratan pilotos con pocas horas. Actualmente tengo 280 horas de vuelo, así que tengo un largo camino por recorrer.
También planeo obtener mi licencia de instructor de vuelo, que es otra forma de obtener las horas que necesito para las aerolíneas. Como instructor, enseñaré a otras personas a volar y también ganaré mis horas. Mi objetivo final es ser capitán de una aerolínea major, pero también quiero inspirar a otras personas garífunas a volar. Quiero mostrarles a las chicas garífunas que todo es posible. Planeo ser la primera persona en mi familia en ser Capitán de una aerolínea. Quiero hacer que mi familia y mi comunidad se sientan orgullosas de mi.
Mujer garífuna se convierte en piloto comercial
KennyCastillo.com ¿Por qué decidiste estudiar esta profesión?
KG: Decidí estudiar para ser piloto debido a mi predisposición al vuelo. Disfruté todo sobre volar, pero estar en los controles de un avión es mucho mejor que viajar como pasajero. Mi primer vuelo encendió un fuego en mi y decidí mantenerlo encendido.
Ayúdanos a llevarte más noticias. Colabora!
KennyCastillo.com ¿En quien te inspiraste para estudiar para piloto?
KG: Mi inspiración es Bessie Coleman, la primera afroamericana , mujer piloto. Cuando supe de su historia, admiré su fuerza, impulso y dedicación, para obtener su licencia de piloto es como ningún otro. Bessie no pudo obtener su licencia en los Estados Unidos porque nadie quería enseñarle por ser una mujer negra, pero ella no se rindió. Se fue a Francia para obtener su licencia dejó su hogar, aprendió otro idioma y tuvo éxito. Ella pasó por muchas adversidades porque era una mujer de color. Su historia me inspiró a perseguir mi sueño de volar.
Si Bessie podía hacerlo, ¿por qué yo no? Su historia resonó conmigo porque no es fácil ser la única. En mi primera escuela de vuelo allí solo había cuatro mujeres aprendiendo a volar, incluyéndome a mí. La aviación es una industria dominada por hombres blancos. Ser el único no es fácil, pero cuando dudaba de mí misma, solo pensaba en Bessie Coleman y en cómo se sentía sola muchas veces, pero aún así seguía adelante. Bessie Coleman abrió el camino para las mujeres de color incluyendome a mi, y no la defraudaré.
Mujeres crean el primer directorio mundial de emprendedores garífunas
Sus lugares de formación
KennyCastillo.com: ¿En dónde estudiaste?
KG: Obtuve una Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas del Vaughn College of Aeronautics en Queens, Nueva York, en 2017. Me gradué con mi licencia de piloto privado y recibí el Premio al Servicio y el Premio en reconocimiento a Bessie Coleman.
Obtuve mi licencia de piloto privado en una escuela de vuelo en Long Island, Nueva York, a unas 2 horas de donde vivo en el Bronx. Con una licencia de piloto privado, podría alquilar un avión e ir a volar por diversión. En 2018 obtuve la calificación de mi instrumento que me permite volar con poca visibilidad. Ahora tengo mi licencia de piloto comercial que me permite volar y recibir compensación. Recibí mi licencia de piloto comercial en Olive Branch, Mississippi, en una escuela de vuelo de propiedad de negros y mi instructora era una mujer negra. Fue muy importante para mí encontrar una escuela de vuelo donde el personal, los estudiantes y los instructores se parecieran a mí. Las personas de color necesitan verse en la aviación para visualizarnos en la aviación. Representación es todo.
Inspirar a garínagu a tomar la carrera de la aviación
KennyCastillo.com ¿Qué guisieras decirle a la juventud garífuna?
KG: El cielo no es el límite. Sueña en grande porque lo que quieras es posible. Soy graduada universitario de primera generación. Mis padres fueron criados en la pobreza en Honduras y en busca de una vida mejor para sus hijos migraron a los Estados Unidos y tengo la suerte de haber cosechado los beneficios. La universidad y la escuela de vuelo son muy caras y me vi obligada a solicitar becas y cada año recibí al menos dos becas.
Mi pasión por volar me hizo trabajar duro a pesar de los obstáculos y la falta de finanzas. Quiero que los jóvenes garífunas sigan carreras que no son tradicionales para nosotros. Puede ser doctor, propietario de un negocio, astronauta e incluso piloto. Es posible. Encuentra tu pasión y no te detengas hasta que alcances tus metas. Cuando llegue a golpes en el camino, recuerde cuál es el objetivo final y qué tan lejos ha llegado.
Buena noticia en Corozal: Niños crean un huerto comunitario
KennyCastillo.com ¿Qué tan difícil ha sido para ti lograr esto?
KG: Bueno, todo viene del trabajo duro y la dedicación. Aunque mi viaje ha sido divertido, también ha sido un desafío. Aprender a operar un dispositivo que vuela a miles de pies sobre el suelo no es fácil. Es muy difícil aprender a volar, pero cuando tienes la dedicación y la pasión, no importa lo difícil que sea. Lo que sea que desee perseguir en la vida será un desafío porque es algo que necesita trabajar para lograrlo.
Otra dificultad adicional que persigue la aviación son los gastos. Aprender a volar cuesta alrededor de 200 dólares estadounidenses por hora y necesito 1,500 horas de vuelo para solicitar las aerolíneas. Muchas veces quise rendirme porque es más fácil pero adquirí mentores en el camino que me empujaron en la dirección correcta. Mis mentores no sólo me inspiran, sino que me recuerdan que hay un lugar para mí en el cielo.
Leave a Reply