Mujeres afrodescendientes de Centroamérica se citan en La Ceiba

Este fin de semana 27 y 28 de octubre se desarrollará el Congreso de Mujeres de la Organización Negra Centroamericana, (ONECA) para debatir su problemática

El hecho que las mujeres negras debatan sus problemas, puede servir para encontrar soluciones que marquen una nueva era en sus países.

Tegucigalpa, Honduras, 24 de octubre de 2017.-  Mujeres negras, afrodescendientes o garífunas de Centroamérica, específicamente de Panamá, Costa Rica,  Nicaragua, Guatemala, Belice y Honduras, se reunirán este fin de semana en La Ceiba Atlántida, Honduras con el fin de debatir la problemática que les abate.
Es un hecho social muy importante y de relevancia histórica que kenny castillo.com le da la justa dimensión. El hecho que las mujeres negras debatan sus problemas, puede servir para encontrar soluciones  que marquen una nueva era en sus países.
El objetivo es “Fortalecer las capacidades de incidencia y liderazgo de las mujeres afro centroamericanas y de la diáspora para desarrollar iniciativas que faciliten el reconocimiento, justicia y desarrollo en pro de mejorar las condiciones y el disfrute de los derechos humanos para ellas y sus comunidades”.
Como se sabe, las mujeres negras, afrodescendientes o garífunas, han planteado que son triplemente discriminadas: primero por ser negras, mujeres, por ser pobres y frecuentemente, deben lidiar con un cuarto azote, que es el machismo creado por una tradición patriarcal que muchas veces les niega el papel que les corresponde.
Este encuentro es convocado por la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, (ODECO) junto a la Organización Negra Centroamericana (ONECA), las mujeres negras han venido sosteniendo reuniones en forma silenciosa, pero  su movimiento toma cada vez mayor fuerza.
Mirtha Colón, presidente de la ONECA, sostuvo que estos encuentros son una necesidad para las mujeres en vista de los innumerables retos a los que deben enfrentarse, en total serán unas 40 mujeres del istmo, unidas bajo una sola consigna y un solo ideal que es de producir cambios profundos en la sociedad para un mejor vivir de ellas y sus familias.
Las delegaciones arribarán este jueves, los debates y el programa en general serán en el Centro Cultural Satuyé. Este encuentro servirá como intercambio entre las mujeres, adquisición de nuevos conocimientos. Es una demostración de que las mujeres están en disposición de sus propias riendas sin esperar que nadie les marque lo que deben hacer.

Leave a Reply

Your email address will not be published.