10 mujeres y 10 hombres cuyos éxitos logran inspirarnos. Demuestran que no hay barreras. Una vez se demuestra que solo hay que tener un objetivo y segundo ir por él
Tegucigalpa, Honduras 26 de diciembre de 2017.- Desde el principio en www.kennycastillo.com hemos nacido para llenar el vacío de información que hay sobre nuestra población, pues sabemos que para los medios tradicionales, NO existimos.
Y a lo que venimos, a pesar del cierre fatídico que Honduras está teniendo a raíz del conflicto político, también han pasado muchas cosas buenas para nuestra comunidad. Aquí revisamos las diez mujeres más destacadas de 2017 y diez hombres. Con esto pretendemos seguir inspirando a nuestro pueblo, recuerden: sí es posible derrotar la pobreza y sí es posible ganarle a la ignorancia. Vamos pues, cada quien a escribir su propia historia.
¿Cuál es el criterio para escoger a nuestras personalidades del año?, Tengamos en claro que es un desprendimiento de www.kennycastillo.com en base al seguimiento de los sucesos de este año. De ahí partimos, fijándonos que el trabajo de cada quien haya tenido un impacto social en nuestra comunidad. Seguramente habrán muchos más, pero nos hemos decidido por estos a quienes les damos las gracias por su trabajo y Felicidades ¡!
Las diez mujeres destacadas del año
1.- Miriám Miranda
Cada día que pasa Miriám Miranda, Coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, continúa agigantando su liderazgo. Miriám es muy importante para nuestra comunidad y sigue a la cabeza de la lucha por la defensa de la tierra y de los otros bienes comunes de la humanidad. Diríamos que es un honor vivir en la misma época de esta mujer de la que se hablará durante mucho tiempo.
Cuando muchos están dormidos tranquilamente o disfrutan una fiesta, Miriám está vigilante. Como diría el poeta en relación paladín centroamericano: “alta es la noche y Morazán vigila”. Sencilla, inteligente y obstinada en la defensa de la causa garífuna, Miriam ha creado toda una generación de defensores y defensoras de derechos humanos que son los guardianes de nuestra comunidad.
2.- Wanny Angerer
Es la más brillante de las y los embajadores garífunas en el exterior. En la actualidad residen en Nairobi Kenya y allá desarrolla un trabajo enorme a favor de la juventud de ese país por medio de la música y la cultura. De todo es sabido que la cultura es un motor de desarrollo y superación de las personas. Wanny constantemente elabora eventos que comparte con sus seguidores en su página de Facebook. Recientemente invitó a Kenya al prestigiado pintor nacional a una gira artística en ese país africano.
3.- Johana Bermúdez
Ya es la primera mujer diputada garífuna en la historia del Partido Nacional. Este partido tiene una historia controversial con el pueblo garífuna, pero no por eso dejaremos de mencionar o darle mérito al trabajo decidido de la Dra. Johana Bermúdez. Ella obtuvo un resonante triunfo en las pasada elecciones alcanzando ser la cuarta más votada de su partido con 229 mil marcas por encima de caracterizados dirigentes de ese Partido. En el análisis político, estas cifras son para un potencial candidato presidencial. Es agradable ver este histórico momento.
4.- Solanyi Bonilla
Un gran 2017 para esta joven estudiante de arquitectura y que es una de las modelos más cotizadas de Honduras. Nacida en Tegucigalpa y de madre abogada -la ex jueza Nelly Martínez- y el ex deportista Julián Bonilla. Solanyi se ha catapultado en la cima gracias a su belleza exótica, elegancia y una seriedad que le hace especial. Además de visibilizar a nuestra comunidad también ha servido de inspiración a las jóvenes que suenan incursionar en el mundo del modelaje.
5.- Ligia Moreira
Tuvo la acertada idea desarrollar una línea de telas dedicadas al mercado garífuna. Ella hace los diseños que luego veremos en preciosos lienzos Llama la atención el amor de Ligia por la cultura e identidad garífuna, si no fuera así, podría dedicarse a otra cosa. Las telas garífunas tienen encantados a miles de personas. Moreira es también diseñadora de ropa, la cual es su pasión, pero el éxito le ha llegado a través de sus telas. Para el 2018 tiene nuevos proyectos y la veremos frecuentemente.
6.- Tesla Quevedo
Directora del Proyecto Proponte Más ejecuta un trabajo relevante en favor de las familias, inicialmente no se contemplaba incorporar a las familias garífunas en los planes para trabajar la conflictividad juvenil o familiar, pero gracias a la gestión de esta joven psicóloga de profesión, cientos de familias garífunas de Corozal, Triunfo de la Cruz, Tornabé y San Juan reciben consejería familiar. El proyecto está centrado en buscar que los niños de hoy sean hombres y mujeres buenos en el mañana. Con este mecanismo de intervención (consejería) se ha mejorado el rendimiento escolar de los niños y la colaboración de ellos al interior de sus familias.
7.- Belinda David
Precursora de los diseñadores garífuna en Nueva York. Quizá su nombre no suena mucho en Honduras, pero Belinda David, nacida en Nueva York con padres de Corozal es profesora de una escuela de modas en Nueva York y los últimos dos años ha compartido su conocimiento para promover los diseñadores garífunas en Nueva York. Aún con la gran competencia en la cuna de la alta moda, Belinda estima que los talentosos tienen un lugar en la gran manzana. En el 2018, el 22 de septiembre, Belinda trae nuevamente Extravaganza con lo mejor del talento garífuna.
8.- Yadira García
A nivel internacional ha trascendido la labor de Yadira Palacios premiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo como una de las voluntarias del año. Yadira desarrolla un trabajo impresionante como bibliotecaria de la Biblioteca Natividad Mena de Corozal, pero su trabajo va mas allá como ensenar a leer a los niños y atenderlos como una madre, amiga, maestra y consejera. Con su trabajo Yadira ha logrado sembrar la semilla de la educación y de la superación en varios niños de la comunidad.
9.- Sergia Núñez
Ella es directora de enfermeras del Hospital Escuela un cargo sumamente importante para el principal centro hospitalario de Honduras, originaria de Pueblo Nuevo, Gracias a Dios Sergia se desempeña bajo los parámetros de honestidad y transparencia que le fueron inculcados en el seno de la familia y lo ha hecho muy bien. Ese cargo es muy complicado, pero su interés genuino en la buena administración de la salud y su altísima preparación, le han hecho rendir con las más grandes calificaciones.
10.- Yolany Moreira
Presentadora de televisión y micro empresaria, Yolany Moreira ha tenido un año en donde todo le ha salido muy bien. Luego de sus acostumbradas apariciones en la televisión, ahora prepara bocadillos y los vende. Es un gran modelo a seguir. En el 2017 se convirtió en uno de los rostros principales de Sercano TV, un servicio informativo dirigido al mercado estadounidense. La comunicación es uno de los grandes talentos de la comunidad garífuna y Yolany, lo está demostrando. Sin duda en 2018, será otr0 año espectacular, así lo esperamos y seguro estamos que cada vez su ascenso será más acelerado.
Los diez hombres destacados del año
1.- Jerry Sabio
Por primera vez en la historia La Ceiba, la tercera ciudad más importante del país tiene un alcalde garífuna. Eso no es poca cosa, puesto que esa ciudad tiene una trayectoria de discriminación racial enorme. Hace unos años se hacían dos coronaciones una para la raza negra y otro para los ladinos. En las Navidades había un famoso partido de Negro contra Indios. Jerry Sabio es un destacado médico, muy reconocido también por sus gestos nobles al atender gratuitamente a quienes necesitan servicios de salud y no pueden pagar.
2.- Emec Cherenfant
El destacado Médico cirujano Maxilofacial, es otra de las grandes noticias del año. De origen camerunés y nacionalizado hondureño lleva 35 años de vivir en el país. Emec sigue siendo una persona referente que inspira a la juventud. Es un filántropo de larga data, humilde e inteligente, en cuyas conferencias y participaciones insta a la población hacia la clave del éxito, la actitud. También actúa ahora como presentador de su propio programa de televisión y también tiene su fundación para ayudar a muchos necesitados.
3.- George Frazier
Es un prominente médico de mujeres, ginecólogo, ampliamente respetado en Tegucigalpa. Tiene un gran prestigio en los anos 90s es recordado por su participaciones constantes en la televisión nacional dando consejos de salud a las mujeres y orientando a la población nacional. Frazier es socio mayoritario del Hospital y Clínicas San Jorge, el que a propósito recién inauguró su segundo centro en la colonia Hato de En medio. Frazier no solamente es un gran ejemplo para la sociedad hondureña, sino un referente para los estudiantes de medicina.
4.- Santos Arzú
Para hablar algo sobre Santos, habláremos de adelante para atrás: recién viene legando de una gira artística por Kenya, premio a su larga trayectoria como reconocido pintor en Honduras. El año anterior La Revista Forbes Centroamérica lo nombro como uno de los diez personalidades más influyentes del istmo. Santos sigue produciendo arte, dejando todos asombrados. Hoy por hoy tener un cuadro de Santos es un honor. En Adición a lo anterior frecuentemente es invitado a presentarse en varios países del mundo.
5.- Anthony Lozano
Un gran futbolista. Nunca antes en la historia, Honduras había tenido un futbolista en una de las instituciones más prestigiosas del mundo. A este joven la suerte le sonrió en 2017, ya que tras ser uno de los hombres más importantes del club Tenerife de Segunda División de España, el Fútbol Club Barcelona lo fichó para su club B. Se trata de un logro jamás visto en Honduras y que representa un orgullo para Honduras, una muestra del talento que lleva Lozano en sus pies. Esperamos seguir viendo más triunfos de Lozano.
6.- Maynor Figueroa
El defensa central y capitán de la selección Nacional de fútbol es ahora el auténtico hombre de hierro del equipo nacional. Maynor uno de los grandes profesionales del fútbol nacional y que juega con el Dallas de los Estados Unidos rompió el record de más participaciones con la selección nacional llegando a 147, desplazando a Noel Valladares con 136. Aunque se había rumorado su retiro, él mismo se encargó de anunciar que seguiría. Maynor fue uno de los mejores de la fracasada selección que no pudo obtener su clasificación a Rusia 2018.
7.- Ángel Castillo
Una gran mentalidad, actitud y talento, el súper genio de las computadoras continua teniendo éxito con su empresa Cluvin en Valencia, España, Ángel, nacido en Triunfo de la Cruz nos demuestra que nada es imposible y que con pasión y voluntad, todo se logra. Castillo ha hecho muchos trabajos a exigentes clientes y sus creaciones tienen categorías mundial. Sin duda su personalidad y trayectoria es un gran ejemplo para los jóvenes de nuestra comunidad, que deben pensar en metas grandes y que pueden lograr sus sueños en cualquier parte del mundo.
8.- Rony Castillo
Pasante de doctorado en la Universidad de Austin, en la ciudad del mismo nombre, en el estado de Texas, Rony Castillo se consolida como un excelente Embajador de la comunidad garífuna. Ciertamente es el único que estudia doctorado en esa casa de estudios, pero es como que hubiera 15 garífunas. El pasado mes de abril, una revista que se edita en esa universidad destacó a Rony en el Mes de la herencia Africana en Honduras. Por cierto él también desarrolla una propuesta para el manejo de la educación en las comunidades garífunas.
9.- Ronny Auraz
En este 2017 nos dimos cuenta que tenemos un científico en la comunidad. Arauz está en la Universidad de Minnesota cursando el Doctorado en Ciencias de la Salud Ambiental y Bioestadísticas e investiga la relación entre la materia particulada y la expresión de marcadores inflamatorios relevantes a la enfermedades cardio respiratorias. Sus hallazgos aportaran nuevas métricas en el estudio y serna importantes para la creación de políticas. En este 2017 estuvo en un Congreso de la materia exponiendo sus avances.
10.- Aurelio Martínez
En este 2017 el veterano artista Aurelio Martínez cumplió 30 años de carrera y anduvo por todo el mundo con su gira darandi. Haciendo lo que más le gusta que es llevando el nombre de la cultura garífuna a todos los rincones. Es innegable el trabajo cultural de Aurelio y digno es reconocer que gracias a él, muchos conocen la cultura garífuna. El también ex diputado sigue siendo dueño de un gran y poderoso talento por la música, sigue cantando y alegrando a la comunidad garífuna. Un buen ejemplo para imitar.
Leave a Reply