Mujeres y jóvenes indígenas y afrohondureños crean empresas para producir insumos de bioseguridad

Mujeres y jóvenes indígenas y afrohondureños toman en serio la lucha contra la Covid 19, además crean emprendedurismo.

Tegucigalpa, Honduras 4 de octubre de 2020.- El proyecto Pueblos Indígenas y Afrohondureños, PIAH, que financia la Unión Europea e implementan el consorcio Ayuda en Acción, FUNACH, GOAL y MIMAT firmaron alianza de cooperación técnica con la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (swisscontact).

El convenio tiene como propósito realizar diversas capacitaciones a jóvenes y mujeres de los municipios de Puerto Lempira y Juan Francisco Bulnes en el departamento de Gracias a Dios.

Lea también: La cifra de muertes violentas de garinagu

Se busca dotar de habilidades para que puedan emprender su propio negocio en la producción de insumos de bioseguridad, como mascarillas, gel, lavamanos y desinfectantes generando con ello empleo e ingresos para sus familias.

De igual manera, se capacitarán a más de 40 jóvenes y mujeres indígenas y afrohondureños en edades de 18 a 30 años, se les entregará kit de insumos para que puedan producir.

Vale destacar que, a través de convenios anteriores el proyecto PIAH capacita a 640 mujeres y jóvenes en temas de emprendimiento en los municipios de Yorito; Puerto Lempira, Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Wampusirpe en Gracias a Dios.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.