Museo Sawaina albergará ‘Foro de Periodistas Garífunas’ para hablar sobre retos y riesgos

Museo Garífuna Sawaina y Organización WADANI anunciaron el ‘Foro de Periodistas Garífunas’ a realizarse en el propio Museo, este 26 y 27 de octubre.

Tegucigalpa, Honduras 15 de septiembre de 2023.- Los periodistas garífunas de Honduras se reunirán para debatir sobre sus retos y riesgos en el ejercicio de la profesión

También lo relacionado a formas de trabajo para apoyar las iniciativas comunitarias, pero lo más importante, fortalecer el relacionamiento entre los propios comunicadores.

En la actualidad hay un gran número de periodistas y comunicadores garífunas que faenan de manera sostenida, estas personas muchas veces no son vísibles para la mayoría de la población nacional e internacional.

En consecuencia, resulta trascendental este foro, también para reconocerles su trabajo e iguamente, desarrollar futuras coordinaciones en su beneficio.

Es oportuno

A nivel mundial, los periodistas afro se enfrentan a particulares desafíos, a tal grado que en los Estados Unidos, la democracia más grande del mundo, ellos cuentan con sus propias organizaciones.

WA-DANI: Casas de salud, un proyecto de amor para el cuidado de la salud en las comunidades garífunas

En Honduras, por tratarse de un país en dificultades extremas, la iniciativa de un esfuerzo coordinado entre periodistas y comunicadores de este sector de la población es más que necesario, ha dicho Kenny Castillo Fernández de WA-DANI Portal Web de Noticias.

Bernardo Guerrero, presidente de Sawaina y propietario de la marca de Bebidas autóctonas Hihihi.

Por su parte Bernardo Guerrero, presidente y fundador del Museo Garífuna Sawaina expresó que es un honor ser sede de un encuentro relevante para la vida de nuestro pueblo.

Y es que, Sawaina tiene como finalidad, además de la preservación de piezas de la cultura garífuna, ser un centro de conferencias y un lugar donde se debatan temas de relevancia.

Vídeo !! Programa sobre periodistas y comunicadores garífunas

En el marco de este evento, los participantes visitarán la comunidad garífuna de Faya, la heroíca comunidad que emerge como capital industrial garífuna.

En Faya, la OFRANEH cultiva y produce alimentos de la población en una iniciativa de soberanía y seguridad alimentaria.

Lista preliminar

Los participantes en este evento: Humberto Castillo del programa Lumalali Garífuna de Radio Globo y Pablo César Guity Zapata de Litoral Atlántico TV, Canal 25 de La Ceiba.

También la experimentada comunicadora Yolany Moreira ex presentadora de Canal SERCANO TV y del reconocido programa Entre Mujeres de Canal 5.

Igualmente, Kenthyer Álvarez ex periodista de Suyapa TV y actualmente laborante de la Secretaría de Prensa.

Asimismo, Horacio Martínez Cálix, comunicador social, educador garífuna que emite sus programas en la red social Facebook.

También, Kenny Castillo Fernández de WA-DANI Portal Web de Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published.