Necesidad en Tegucigalpa: Algunos grupos han hecho protestas en diferentes sectores, solicitan alimentos. 

Tegucigalpa, Honduras 29 de marzo de 2020.- Necesidad en Tegucigalpa. Al cumplirse dos semanas de toque de queda para frenar la marcha del coronavirus, ya comienzan a verse algunos síntomas de lo mal que la pasan muchos hondureños.

Claro eso se sabía, varias instituciones en Honduras coinciden en que la pobreza ronda aquí en un 62 por ciento, pero una cosa es verlo así en textos a encontrarse con un grupo de capitalinos obligando a vehículos a pararse para pedirle algún aporte. Bien dicen que la realidad supera a la fantasía.

Viene más desempleo y pobreza

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) anunció que el Coronavirus y su hijo el COvid 19, producirá más desempleo y pobreza en América Latina.

Pueblo Garífuna y su lucha contra el coronavirus 

Así le ocurrió al periodista Freddy Tejada quien pudo ver rostros de la necesidad en Tegucigalpa. El comunicador hacía un recorrido en su vehículo para constatar la ausencia en las calles, la sorpresa fue que, a la altura del Boulevard Fuerza Armadas, una de las vías veloces de Tegucigalpa y por el que hay gran tráfico, no solamente hay pocos carros en tránsito, sino que hay grupos de personas que paran los que pasan.

El pueblo que contuvo el coronavirus

En el camino de Tejada, de pronto aparecieron unas 15 personas, dos de ellas sostenían un rótulo.  En el pedazo de tela estaba inscrita la frase “tenemos hambre, ayudemos. Gracias”.  Algunas de las personas ocultan su nariz y boca con trapos al estilo de las típicas protestas populares que se hacen aquí y mientras unos abordan el carro en turno, otros cuidan que otros carros tambien hagan la parada.

Modifican toque de queda

La protesta de este grupo no es la única en Tegucigalpa, en los últimos días varias personas se apostaron en puntos específicos para demandar lo mismo: alimentos. La primera de ellas aconteció en Barrio El Chile. Precisamente de esta del Barrio El Chile, suponen muchos, es que el gobierno suavizó el toque de queda y permitió operar a gasolineras, supermercados y bancos.

Mientras tanto hoy Gobierno de la República comunicó la modificación del toque de queda para permitir que los hondureños puedan ir de compras los lunes, miércoles y viernes, pero solamente un día y por turno según la terminación de su número de identidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.