Dr. Emec Cherenfant

Nelson Mandela. La conferencia del Dr. Emec Cherenfant centrará en el reconocimiento de la herencia que Mandela dejó a la humanidad y de cómo podemos alimentarnos de su pensamiento para mejorar Latinoamérica.

Tegucigalpa, Honduras 29 de junio de 2020.- La Organización WADANI desarrollará una videoconferencia sobre el pensamiento del líder global Nelson Mandela en el marco del 102 aniversario de su nacimiento. El evento será este 18 de julio también reconocido como Día de Mandela.

El pensamiento de Nelson Mandela se mantiene vigente y es intemporal, no obstante, a raíz de la actual crisis y las protestas sociales vinculadas a la discriminación racial, se hace más que urgente su “convocatoria”.

La luz y sabiduría de Nelson Mandela, su visión fresca, renovadora y revolucionaria nos llegará por medio de uno de sus principales conocedores en Honduras, el Dr. Emec Cherenfant.

Prestigioso médico y filántropo 

Cherenfant , reconocido cirujano plástico y filántropo ofrecerá su perspectiva en relación a las formas de Nelson Mandela. El conferencista es una voz autorizada, puesto que su adolescencia y juventud, en Camerún, estuvo mediada por lo que ocurrió con Nelson Mandela. De hecho, la figura de Mandela es central en su formación política y ciudadana.

Leer: Crean primer directorio mundial de emprendedores garífunas

Este evento será virtual, por medio de la plataforma Zoom en la fecha indicada desde las 6 de la tarde hora de Centroamérica y 8 de la noche, hora de Nueva York. Se espera que sean muchos los que se conecten y puedan nutrirse de la filosofía de Nelson Mandela.

Aunque todos conocen a este gran luchador, la aplicación práctica de sus consejos es uno de los desafíos por enfrentar. En la región Latinoamericana ha habido muchos avances, pero persiste la desigualdad y la discriminación. Todavía en la zona, seguimos presos de ciertos paradigmas eurocéntricos y occidentalismos opuestos al pensamiento de Mandela.

Entrevista a Dr. Emec Cherenfant

Tras su experiencia de permanecer 27 años en la cárcel lugar que, por supuesto no era para él, Mandela alcanzó el preciado honor de convertirse en Presidente de su nación y conducir a esa patria al perdón y a la reconciliación, en razón de lo anterior, Mandela puede verse también como modelo de transformación personal que nos dice que tu situación personal de hoy, puede cambiar un día.
———
Sobre *Organización WADANI*, es una iniciativa de comunicación social, privada a cargo del periodista Kenny Castillo Fernández. Está ubicada en Tegucigalpa, Honduras, “pretendemos usar el poder transformador del periodismo para promover el mejoramiento de las negritudes de Latinoamérica. Pensamos que lo mejor es que nos vaya bien a todos, por eso caminamos a la par de nuestra comunidad”. Contáctenos a: info@kennycastillo.com

Leave a Reply

Your email address will not be published.