Nicaragua: con carrera de cayucos, palo encebado y otras actividades, la comunidad garífuna de Orinóco, celebró su histórico asentamiento en el país.
Tegucigalpa, Honduras 18 de noviembre de 2021.– Según los relatos del escritor hondureño Salvador Suazo, los garífunas emigraron de Honduras hacia Nicaragua.
Lo anterior acontenció en 1835, los garífunas se ubicaron alrededor de la Laguna de Perlas.
En la actualidad, la mayor comunidad garífuna de este país centroamericano es, Orinoco.
El día más feliz
El populoso sector enclavado también en las orillas de ese enorme reservorio de agua, vivió una de sus días más felices, precisamente la celebación de aquella gesta.
Como se sabe, tras su arribo a Honduras, no todos los garífunas se sintieron bien, habían condiciones que no aportaban a su confianza.
Es por ello, que vieron hacia otros lados, Nicaragua, Guatemala y Belice, por ejemplo.
Y así lo hicieron, emigraron.
El extinto escritor Suazo, también, establecía que miskitu recibieron amigablemente a los garínagu.
Ahora, desde hace varios años, hay un resurgir del sentimiento garífuna en Nicaragua.
Hay un orgullo y una identidad que se fortalece cada vez más, en este 2021 no fue la excepción.
Es así, como en la comunidad garífuna de Orinoco, los habitantes celebraron el histórico arribo.
Carreras de cayucos, palo encebado fueron parte de la agenda festiva que recuerda el coraje, la lucha y el amor de los primeros garífunas que vivieron ahí.
Fotos Izzy Sambola
Leave a Reply