Varios niños están esperando tener una familia, quieren un hogar. En los últimos tiempos familias nacionales adoptan más que las extranjeras. En Video funcionaria de la DINAF nos explica cómo hacer una adopción
Tegucigalpa, Honduras 10 de febrero de 2018.- La imagen de varios niños y el titular “pendientes de adopción”, llamó la atención esta semana en Honduras. Es cierto que este país es uno de los más pobres del mundo, recientemente la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, dijo que éramos más pobres que Haití, pero este también, con seguridad, es uno de los más solidarios y con alto concepto de lo que significa familia.
En la foto ofrecida por La Prensa, había una niña garífuna, por lo menos parecía garífuna, así es que fuimos por ella. Esperábamos una bella sorpresa, pero nunca la que nos encontramos: en realidad, no había ninguna niña garífuna y la foto publicada no correspondía a la historia, ya que es prohibido sacar fotos de los menores.
Niños garífunas
“Habían dos niños garífunas, pero ellos ya fueron asignados, ya tienen familia. Dio la casualidad que eran hermanos y no sabíamos, fueron asignados a familias diferentes”, dijo una funcionaria de la Dirección de la Niñez y la Familia, el ente encargado de cuidar de los menores. Este año se aprobaría en Honduras la Ley de Adopciones cuya discusión ya hace mucho está pendiente.
Entrevistamos a la abogada Sonia Mercadal la que refirió que existen 22 niños, bajo pre asignación, es decir falta completar el proceso. Asevera que para adoptar no hace falta ser casado o casada, aplica unión de libre acreditando al menos 3 años de unión, “La adopción es una medida de protección de carácter alternativa y definitiva por medio de la cual se le restituye el derecho de una niña o niño a tener una familia, nuestro Código de Familia establece cuales son los requisitos”.
“Ha habido un incremento de adopciones por parte de familias hondureñas, sobre los 22 niños que difundió La Prensa, la abogada Mercadal sostuvo que estos niños ya se encuentran con una familia, es lo que llaman familias sustitutas, que ya los Juzgados les da la primera opción para la adopción, estas personas están completando los requisitos para que se les de la adopción”.
Leave a Reply