[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]La frase es de Monseñor Leningham, el prelado irlandés emitió un mensaje de colección en el marco de la misa garífuna a la Virgen de Suyapa.
Tegucigalpa, Honduras 28 de enero de 2017.- La misa garífuna en honor a la Virgen de Suyapa ha sido toda una jornada de fe, esperanza y amor. Vinieron representantes de todas las comunidades. Especialmente las mujeres garífunas, con sus coloridas vestimentas, pusieron un toque cultural a la celebración.
Monseñor Leningham, obispo de La Ceiba ha tenido un mensaje de colección. Haciendo a copio de una retórica altamente reflexiva, no dejó títere con cabeza, incluso dijo que la discriminación racial debe terminar en Honduras.[/vc_column_text][vc_column_text]Leningham se presentó con una casuya caracterizada a la cultura garífuna, llevaba una franja central con vistoso color ocre. También usó una hermosa boina, igualmente con estilo africano. No satisfecho con eso, expresó partes de la misa en lengua garífuna.
Algunas de las reflexiones de Monseñor hoy fueron:
«Oremos por la unidad de los pueblos»
«HONDURAS debe ser una familia hermosa donde no haya exclusión… ni discriminación»
«MARÍA es la madre de los políticos.. es la madre de los policías, militares, de los empresarios, es la madre tambien de los garífunas y de los tolupanes».
«María tiene un mensaje para nosotros sobre la familia… ella pertenecía a la Sagrada Familia y nos dice al pueblo garífuna, formen familias…familias de fe de amor, de unión, de paz y oración».
«El regalo más grande para los hijos es el recuerdo de una familia feliz. Donde haya salud y abundancia. María quiere hij@s bien nutridos, no desnutridos».
«2017 es el año de la familia».
«María invita a la juventud a ser jóvenes sanos, anhelamos tenerlos en la Iglesia. Porque María es la eterna joven.
La iglesia necesita a los jóvenes. No den la espalda a la Iglesia».
«Jóvenes no defrauden a la Iglesia»
«Políticos aprendan a trabajar por el bienestar de Honduras no por el bienestar propio».
«Policias traten de proteger a su pueblo.
«Militares son para proteger a la patria. Sean buenos militares».
«Obispos y sacerdotes, religiosos seamos bueno pastores, demos buen testimonio y no mercenarios, así dice la palabra. Que seamos la luz del mundo».
«Garífunas amen su cultura, su historia. Acepten su historia. Inviten a trabajar por sus jóvenes. Inviten a los jóvenes a participar en la Iglesia. María ama al pueblo garífuna. En el pueblo garífuna hay mucho trabajo por hacer.
«María desea tener un pueblo unido».[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][mk_image src=»http://kennycastillo.com/images/img-20170128-wa0050.jpg» image_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Última Hora:
¡Susto! reconocido profesional garífuna sale airoso de accidente tráfico esta mañana en Tegucigalpa
Jeaneth Suazo asume presidencia de la Garífuna Heritage Foundation UK
ONU condena asesinato de dirigente garífuna en Honduras y solicita investigación
Diez muertes violentas de garífunas en lo que va del año 2023: crece el temor en las comunidades
31 de mayo y el Gobierno no entrega Premios del Mes de la Herencia Africana ¿Era una burla?
Edelmira Meza: una integrante muy especial del grupo de danza garífuna ‘Alina y sus amigos’
Boniek García, anuncia que se retira del fútbol y se marcha como campeón
Comisión para conocer tierras ancestrales de la comunidad garífuna de San Juan
Miriam Miranda: “existe una política de Estado para desaparecernos como pueblo”
Guatemala: Definen estrategia para impulsar desarrollo garífuna
Martín Morales, otro defensor caído en Triunfo de la Cruz en la vorágine criminal contra los garínagu
GARÍFUNA, emoción y alegría en fiesta garífuna en el festival ‘Catrachos y Latinos’ en Atlanta
COHEP busca interferir en caso de la comunidad garífuna de San Juan, denuncia la OFRANEH
Discriminación: Ocho maestras de Islas de la Bahía denuncian que no les pagan por ser negras
Chachahuate y Nueva Armenia en Tegucigalpa para reclamar atención de Secretaría Mi Ambiente e INA
Paneles solares: Un total de 164 familias reciben paneles solares en Intibucá
Decomisan aperos de pesca no permitidos ypor incumplir veda de escama en la Laguna de Los Micos
Sabían que la niña estaba mal y no la atendieron, el testimonio de la madre de menor fallecida en centro de migrantes
Resiliencia aplicada a la seguridad alimentaria en aldea de Guajíquiro
CulturaNoticias
"No debe haber discriminación racial en Honduras, María quiere inclusión"

Leave a Reply