Nueva Armenia. Los pobladores vivieron hoy un episodio de tensión al percatarse de la presencia de sospechosos hombres desconocidos.
Tegucigalpa, Honduras 23 de marzo de 2022.- Un grupo de 11 hombres, con sospechosas intenciones sembraron el temor hoy en un punto de la comunidad garífuna de Nueva Armenia.
El incómodo suceso tuvo lugar hoy en horas de la mañana, a eso de las 7.
Los pobladores en alerta y atemorizados decidieron interrogar a los sujetos que venían a bordo de un carro de paila marca Toyota HYLUX color negro
Vale decir, que cuatro individuos más que pertenecen al mismo grupo huyeron cuando se les requirió.
En la comunidad garífuna de Nueva Armenia existe fuerte temor, debido a que no es primera vez que advierten la presencia de extraños.
Lo anterior, lo vinculan con la lucha por defender sus territorios ancestrales. Como se sabe, Nueva Armenia tiene una historia muy especial en su territorialidad.
El garífuna no invade
El intento por despojar a Nueva Armenia de sus tierras no es nuevo y se repite hasta hoy día. Se trata de fértiles tierras en medio de las cuales pasa el río Papaloteca.

De regreso con el grupo sujetos, fuentes locales hicieron saber a WA-DANI que al ser preguntados qué hacían en el sector, contestaron “Que los había llevado un señor que le dicen el ingeniero”.
No obstante, la comunidad pudo saber que uno de ellos era pariente de una persona pedida en extradición y además ya había estado en prisión.
¿Será que buscan invadir, o tienen otras intenciones? es la pregunta que se hacía hoy la comunidad.
Defensa de los territorios
La defensa de sus territorios es la principal problemática social de la comunidad garífuna.
Es una lucha difícil y desigual porque es contra ambiciosas personas de poder y un estado indiferente y permisivo.
En Honduras, para nadie es un secreto el hambre que le tienen a las tierras garífunas por ser hermosos parajes de la costa norte.
Normalmente, intentan despojar a los garífunas de sus tierras para instalar ahí proyectos turísticos.
En el 2015, Honduras fue condenado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por violar la propiedad colectiva de las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra.
Pero a pesar de la contundencia de ese fallo, todas las comunidades viven una constante amenaza por parte de grupos que intentan despojarlos.
El gran problema radica en que el Estado a través de sus poderes establecidos hace un silencio cómplice, eso da alas a los enemigos que intimidan y amenazan a la población.
Leave a Reply