Bronx, Nueva York 1 de mayo 2021.- Porque la añoranza es más palpable cuando se está lejos y la identidad se hace más inminente, las organizaciones Casa Yurumein y Hondureños contra el SIDA desarrollaron varias actividades.

Concretamente, el ideal es fortalecer la raíz cultural histórica de los garífunas en la diáspora, específicamente en la Ciudad de Nueva York y en el marco de lo que ellos denominan mes de la herencia garífuna.
De igual manera, se busca favorecer a la unidad, mediante la participación activa de todas las organizaciones y patronatos que funcionan en esta ciudad.
En ese sentido, “se trata de la preservación de la cultura y el comunitarismo, como garífunas somos un pueblo gallardo, valiente, resistente y resiliente que, aunque forzados a migrar mantienen su cosmovisión y tradiciones”, expresó Mirtha Colón, presidenta de Casa Yurumein y Hondureños contra el Sida.
Feria de recursos comunitarios
El 10 de abril anterior, se desarrolló la Feria de Recursos Comunitarios y Memoria, un esfuerzo conjunto con dependencias de la municipalidad de Nueva York.
WA-DANI: ‘Emprende Afro’, cierra el Mes de la Herencia Africana en Honduras
En ese evento se contó con agencias que prestan servicios como oportunidad de empleo, asistencia en la búsqueda de empleos, prevención de desalojos de vivienda, pruebas rápidas del COVID-19 y citas para vacunas contra el COVID entre otros.
Entre tanto, estuvieron presentes oficiales electos de diferentes niveles de gobierno entre ellos el Congresista Ritchie Torres, la concejal Vanessa L. Gibson representante del Distrito 16 del Consejo del Bronx
También, el Senador Luis Sepúlveda y William Rivera Gerente de Distrito 9 de la ciudad del Bronx.
Para Colón, “Esto es prueba fehaciente de la capacidad de incidencia de la comunidad garífuna y su aporte cultural que contribuye al arcoíris étnico cultural de la capital del mundo”.

¿Quién soy yo en mi historia?
Asimismo, el 12 de abril fecha, se desarrolló el conversatorio denominado “Katanasan lidan nuragate, (lengua garífuna), lo que equivale en español a ¿Quién soy yo en mi historia?
En esta jornada, estuvieron como panelistas, Milton Guity, Rubén Reyes, Luther Harry y Rudy Ventura.
En adición a lo anterior, y aún en tiempos de pandemia se efectuó un exitoso “Día de incidencia garífuna”, de manera virtual como exige la nueva realidad.
Batalla, Gracias a Dios: Entregan ayuda a humanitaria
De esa manera, asambleístas y senadores escucharon de la propia voz de miembros de la comunidad garinagu, demandas sociales para mejorar la calidad de vida de nuestros congéneres originarios de Honduras, Guatemala y Belice.
Es de destacar, que la comunidad garífuna aporta con su fuerza laboral en la ciudad de Nueva York, muchos de ellos siendo trabajadores de primera línea en esta emergencia de la Covid 19.
Miss Garífuna
Para culminar, con broche de oro, se eligió la MISS GARIFUNA.
El evento se celebró el 24 de abril, fue un certamen que resaltó cada uno de los elementos culturales y dando así a la nueva soberana Diana Caballero, Miss Garífuna 2021, representante de la comunidad de Guadalupe.
Mirtha Colón, expresó su agradecimiento a la organización Casa Yurumein a la asambleísta Karines Reyes y Surey Miranda por su apoyo incondicional a la comunidad y a nuestro trabajo.
“Estamos convencidos que falta mucho por hacer, pero juntos, de la mano todos podemos lograr cambios significativos para el bien común”, concluyó.
Colaboración de Katy Gil
Leave a Reply