
Nueva York, la comunidad garífuna llora la pérdida de tres de sus miembros, mientras que 5 se encuentran hospitalizados en condiciones graves.
Tegucigalpa, Honduras 5 de abril de 2020.- Tristes noticias desde Nueva York. Tres muertes de garífunas en relación COVID 19 se habrían producido ya. Nueva York es el punto en el mundo en donde la enfermedad golpea con mayor fuerza. La comunidad se encuentra en alarma.
Como era de esperarse, al vivir ahi aproximadamente 200 mil garífunas procedentes de Honduras, Guatemala y Belice serían parte del impacto. Las autoridades no suelen revelar nombres de las víctimas, pero en la comunidad todos se conocen y por ello trascienden los nombres.
Es así como en las redes sociales, amigos de Beverly Guity lamentaron su muerte. Guity es una mujer joven de Brooklyn. De madre procedente de Santa Fe y de padre de Santa Rosa de Aguan. Ella perdió la batalla y falleció dejando un profundo pesar en sus familiares. No se pudo determinar la edad de la infortunada, pero las fotos difundidas la muestran como una mujer joven, quizá menos de los 40.
Leer: Covid 19 moviliza a la comunidad garífuna

Los fallecidos
De igual manera falleció Jerome Calix, garífuna de Belice, originario de Dangrida. Los compatriotas de Calix se mostraron muy conmocionado por su partido. De él tampoco se sabe mucho. El tercer deceso fue de Luis Montero, originario de Triunfo de la Cruz. En Facebook se identificaba como Piste Montero, sus amigos llenaron su muro con condolencias. Este domingo falleció la señora Melida Cacho Morales, 82 años, pero no sabe si su deceso está en relación al COVID 19.
Informate en KennyCastillo.com
Covid 19 puede convertirse en una auténtica bomba para el pueblo garífuna. La solución sigue siendo quedarse en casa mientras pase la pandemia, pero es muy difícil puesto que la mayor parte de las personas deben trabajar para ganarse la vida.
Desde hace dos semanas Nueva York vive sus horas más bajas. Sus calles totalmente despejadas. Su intenso comercio apagado y sus inquietos habitantes escondidos en sus casas. El transporte público se mantiene activo, pero los vagones de tren y buses que usualmente están inundados de personas, hoy parecen burbujas sin nadie adentro.
5 reflexiones del científico garífuna Rony Arauz
«Somos muy grupales, pero es el momento del aislamiento»
“Somos muy grupales, nos gusta estar juntos, pero ahora debemos estar aislados para salvar nuestras vidas y las de nuestros seres queridos”, dijo Mirtha Colón, dirigente local quien encabeza un proceso de nombre diálogo abierto para buscar gestión de fondos y ayudar a las comunidades, tanto en Honduras como en Nueva York.
Así están las cosas en África con el Covid 19
Por su parte, Pablo Blanco reconocido influencer, planteó que “nuestra comunidad es muy vulnerable. Realmente aquí, sólo sobrevivimos. La mayor parte de nuestra gente no tiene seguro médico. Es realmente preocupante y vemos también que los dirigentes no están ejerciendo su papel”.
Leave a Reply