Nueve consejos simples que te pueden ayudar a evitar problemas en el futuro y que nadie en casa, ni tus amigos te han dicho.
Tegucigalpa, Honduras 8 de junio de 2023.-El fin de un campeonato y el inicio de otro ocasiona nuevas contrataciones que a su vez destapan los malos manejos del fútbol en Honduras.
En este caso, el futbolista es siempre la víctima, no será nunca el equipo: en primer lugar, tienen funcionarios que conocen la leyes. Son los que hacen los contratos y por lo tanto, hacen las clausulas y hacen las trampas.
Ah y si les toca perder, tienen dinero para pagar. En cambio el futbolista nunca tendrá dinero para indemnizar al equipo.
Atentos !! Los futbolistas deben saber que los dirigentes y el fútbol son sucios. Las cosas que pasan en el fútbol superan la fantasía. Los directivos hacen unas jugadas tremendas.
Aunque el deseo de jugar y mostrarse gana siempre al deber de racionalizar un contrato, he aquí nueve consejos que le pueden servir a un futbolista para evitar dolores de cabeza en el futuro.
1.- Conoce las normativas FIFA. Si estas en esto, debes conocer lo estatutos de FIFA. Aunque tengas representante, tienes que prepararte en doble vía: junto al entrenamiento deportivo, debes aprenderte los elementos prioritarios de la contratación de futbolistas. Te hará bien.
2.- Aunque seas una estrella. No olvides a tu familia. Comunicales todo, mantén un canal de intercambio con ellos. Si hay algún problema, es tu familia la que acudirá en tu ayuda. Todo inicia en casa.
Te quieren ver solo
3.- Nunca vayas solo. Ten claro que a los equipos no les gusta verte acompañado. Ten un representante. Pero si no, dejate acompañar de alguien que lea las letras pequeñas del contrato. Además, que archive este documento y listo para ayudarte a dar la cara.
WA-DANI: Garínagu, tenemos a nuestro genial equipo: Las chicas de barro
4.- No creas en la palabras de un directivo. Te dirán que sos mayor de edad y que te mandas solo, unicamente para darte 3 mil lempiras de salario y contrato largo. Si firmaste así, ni modo debes cumplir el contrato. Otra vez: el directivo tratará el mejor contrato para él y el peor para ti.
5.- Representante cuidado!. Habrá representantes que te hablarán bonito, pero van a favor de los equipos. Estate atento pueda que haga arreglos a espaldas tuyas. Hay representantes que dejan abandonados a los futbolistas. ¡Imaginate si estas en el extranjero!
Testimonio: «Te usan como mercancía y si no sales bien te dejan tirado»
6.- No mientan. Hay jugadores que tienden a mentir. Si tienes un contrato cúmplalo cabalmente o trate por la buena con el equipo. Dígale la verdad a su familia y a su representante.
Carlos Costly: «Manrique Amador me robó»
7.- No se desesperen. Cierto, las oportunidades hay que aprovecharlas, pero tampoco es decir de sí a la primera. Pasar de un equipo a otro contiene muchos elementos a tomar en cuenta.
8.- Analicen. Siempre es mejor ir a un equipo donde vas a jugar, que a un equipo donde vas a banquear. No sería la primera vez que un equipo te contrata, solamente para boicotear al rival.
9.- ¿Qué es un representante? Es el que da la cara por vos. Tendrá siempre tu contrato custodiado y tratará de guiarte en tu carrera. De nuevo: los representantes no son vistos con buen agrado por los equipos porque siempre te quieren ver solo.
¿Qué otro consejo darías? Escríbelo en la caja de comentarios aquí abajo.
Leave a Reply